Sabado, 02 de agosto de 2025
Quiere continuar con el legado de su "amigo" Yorgos Papandreu y de líderes como Willy Brandt y plantea reformas internas
Sánchez anuncia en Nueva York su candidatura para presidir la Internacional Socialista que además quiere modernizar
Además, el propio Sánchez, lo ha anunciado en su cuenta de Twitter aseverando que los socialistas son quienes han apostado siempre por avanzar y conquistar nuevos derechos y libertades y, avisa, lo seguirán haciendo. "Juntos, juntas, y con fuerzas renovadas", recalca el jefe del Ejecutivo español.
Según informa el PSOE, Pedro Sánchez ha señalado en Nueva York que "no podría haber causa más alta ni más querida" y por eso, ha añadido, "será un privilegio contar con el empuje de todas y todos vosotros para llevarla a cabo".
El líder del PSOE también ha propuesto que la Internacional Socialista considere reformas internas. Así, ha afirmado que aspira a aportar su experiencia para iniciar "un nuevo tiempo en esta organización" y a continuar con el legado de su "amigo Yorgos Papandreu (...) y líderes como Willy Brandt, Pierre Mauroy o el actual secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres".
Pedro Sánchez ha argumentado ante sus colegas de partido que la socialdemocracia es la "única alternativa viable tanto al individualismo del orden neoliberal como al retorno de los extremismos", ya que considera que ambos fenómenos "van de la mano". Ha señalado que la respuesta conservadora a la última crisis provocó una ola de desigualdad, que a su vez hizo aumentar la desconfianza en las instituciones.
Y ha explicado que ese contexto de desmantelamiento del Estado del bienestar fue el caldo de cultivo para la aparición de unas "corrientes extremistas a las que ahora los liberales se alían como única opción de supervivencia".
Según el PSOE, el secretario general del Partido Socialista portugués y primer ministro de Portugal, Antonio Costa, ha respaldado las propuestas defendidas por Pedro Sánchez como el refuerzo necesario de esta organización y la necesidad de afrontar los desafíos actuales a los que se enfrentan los partidos progresistas que la componen.
Frente a esta unión conservadora, Sánchez ha catalogado a las ideas
socialdemócratas como "las responsables de las mayores cotas de progreso y bienestar alcanzadas en las sociedades contemporáneas" y, en esta línea, ha asegurado tener una "fe inquebrantable en la vigencia de los principios de la socialdemocracia". Un ideario que ha propuesto actualizar a los retos modernos y conseguir nuevos objetivos en materia de igualdad, cambio climático, economía justa y defensa de la
democracia
El presidente del Gobierno ha llamado a "dar la batalla por la democracia, los derechos y las libertades civiles con más fuerza que nunca". En este sentido, ha apuntado que la cadena de crisis ha provocado que principios que creíamos plenamente consolidados estén en riesgo de involución.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna