Sabado, 02 de agosto de 2025
Ha recurrido ante el Tribunal Supremo
Sale en libertad una colaboradora de ETA condenada a siete años tras permanecer tres en prisión
Maialen Zuazo Aurrekoetxea, colaboradora del comando Vizcaya que lideraba su novio Arkaitz Goikoetxea Basabe ha abandonado a las 17 horas de este lunes el centro penitenciario de Brieva (Ávila) en el que se encontraba tras abonar 60.000 euros de fianza, según han informado a Europa Press fuentes penitenciarias.
Condenada a siete años de cárcel el pasado abril por un delito de colaboración, Zuazo queda en libertad provisional tras tres años en prisión, desde su detención en julio de 2008. Según han explicado fuentes jurídicas a Europa Press, ha recurrido su condena ante el Tribunal Supremo, quien deberá pronunciarse sobre la sentencia de la Audiencia Nacional. En caso de que el alto tribunal confirme su condena --cosa que no se ha producido todavía--, esta colaboradora tendría que regresar a la cárcel para cumplir lo que le resta de pena.
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón la procesó el 14 de enero de 2010 junto a otros 12 etarras, incluidos los jefes militares Garikoitz Azpiazu, alias Txeroki y su sucesores Aitzol Iriondo y Jurden Martitegui.
Estaban acusados de cometer una decena de actos delictivos entre los que se encuentra el intento de asesinato del magistrado Fernando Grande-Marlaska y el secuestro del concejal del PSE en Eibar Benjamín Atutxa. Se le consideró el comando de ETA más activo desde la ruptura del proceso de negociación entre el Gobierno y la banda iniciado en 2006 y finalizado en junio de 2007.
El pasado 29 de abril, la Sección Primera de la Sala de lo Penal le impuso siete años de prisión por un delito de colaboración con banda armada, al tiempo que desestimó sus denuncias de malos tratos. El tribunal destacó además que su colaboración con la banda "se prolongó en el tiempo y tuvo mayor relevancia" ya que era la novia de Goikoetxea, le trasladó en coche en varias ocasiones y le ocultó en su domicilio.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna