Martes, 29 de julio de 2025
MALESTAR EN GOBIERNOS BRITÁNICO Y JORDANO
Sale de prisión el fanático islámico Abu Qatada
Qatada ha sido liberado de la prisión de Long Lartin, en Worcestershire, donde ha pasado los últimos diez años bajo custodia. El clérigo ganó el lunes su recurso ante la Comisión Especial de Apelaciones de Inmigración (SIAC) británica y no podrá ser deportado a Jordania, como estaba previsto, tras argumentar que no recibiría un juicio justo en el país árabe.
Así, el SIAC dictaminó que existía "un riesgo real" de que pruebas obtenidas mediante torturas a otros dos hombres podrían usarse contra Qatada en los tribunales en Jordania. La ministra del Interior británica, Theresa May, había indicado que había recibido garantías de las autoridades jordanas de que no se emplearían pruebas obtenidas mediante torturas contra él.
A pesar de su liberación, se le impondrán algunas condiciones. Qatada solo podrá abandonar su residencia entre las 8:00 y las 16:00 horas, si bien no tendrá que informar al Ministerio del Interior de dónde va, tendrá que llevar una etiqueta electrónica para mantenerle localizado y tendrá restringidas las personas con las que se reúna.
A su llegada a su vivienda en Londres, un pequeño grupo de manifestantes se ha concentrado en la zona para corear Fuera, fuera, fuera, mostrando una pancarta en la que se leía Deshaceros de Abu Qatada.
En las primeras reacciones oficiales del Gobierno británico tras la liberación, el portavoz del primer ministro, David Cameron, ha expresado que es posible que Londres apele contra la excarcelación. "Hemos recibido garantías del Ejecutivo jordano, incluso han cambiado su Constitución", ha argumentado.
"Creemos que tenemos las garantías necesarias por parte de Amán. El Ministerio de Interior se asegurará de que se dan los pasos necesarios para garantizar que Qatada no supone un riesgo para la seguridad nacional", ha agregado.
CAMERON DICE QUE ESTÁ "HARTO"
Poco después, el propio Cameron ha subrayado que sus ministros "han movido cielo y tierra" para intentar deportar a Qatada a Jordania y ha asegurado que seguirán haciéndolo, al tiempo que ha subrayado estar "harto" del asunto.
"Estoy completamente harto con el hecho de que este hombre siga en libertad en nuestro país, no tiene derecho a estar aquí. Creemos que es una amenaza para nuestro país", ha indicado, en declaraciones a la BBC. "Es extremadamente frustrante y comparto el cansancio del pueblo británico con la situación en la que nos encontramos", ha añadido.
Por su parte, el ministro de Información Jordano, Nayef al Fayez, ha recalcado que su Gobierno comparte el malestar expresado por Cameron en torno a la liberación de Qatada.
En caso de ser deportado a Jordania, Qatada se enfrentaría a un juicio por conspirar para atentar contra objetivos occidentales e israelíes en 1998 y 1999. Un tribunal jordano ya le declaró culpable en ausencia en un juicio celebrado en 1999.
Qatada ha sido descrito como el líder espiritual de los terroristas islámicos y varias agencias de seguridad le consideran como una ficha clave en el respaldo ideológico de los atentados suicidas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna