Martes, 22 de julio de 2025
Lo ve "incompatible" con la investigación
Ruz rechaza que el PP sea acusación popular en los "papeles de Bárcenas"
En un auto notificado este jueves, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 destaca que la pretensión de los "populares" "no puede ser atendida" porque resulta "incompatible con el propio objeto" de la investigación, de la que podría derivarse "responsabilidad civil del propio PP".
De igual modo, tras considerar que la Sala de lo Penal ha corroborado la conexidad entre el "caso Gürtel" y la pieza sobre los "papeles de Bárcenas", pide a las partes que informen si consideran oportuno que el PP mantenga la condición de acusación popular que viene ejerciendo en la causa principal, en la que se investigan las actividades de la trama dirigida por Fransico Correa y en la que el extesorero también está imputado.
DECLARACIONES FISCALES DEL PP
Ruz ha adoptado esta medida después de que la Fiscalía Anticorrupción informara ayer, miércoles, que entre las "posibles consecuencias jurídico-penales" que podrían derivarse del procedimiento se encuentra "la repercusión que las partidas de ingresos anotadas en la misma pudieran tener sobre las declaraciones del Impuesto sobre Sociedades y Retenciones e Ingresos a Cuenta realizadas y presentadas en la hacienda pública por dicho partido".
En concreto, el Ministerio Público cree necesario aclarar "si de la omisión de dichas partidas en las declaraciones" de renta, podría "resultar, atendiendo a su cuantía, la existencia de uno o más delitos contra la hacienda pública".
Ruz investiga la supuesta contabilidad B del PP, que fue publicada por el diario "El País" el pasado 31 de enero, después de que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal acordara el pasado 27 de marzo que era el competente para investigar estos hechos al existir "nexos" entre los donativos que habría recibido el PP y "la persona que los contabiliza", en referencia a Bárcenas.
NEXOS CON "GÜRTEL"
El magistrado ha incorporado a esta investigación a Izquierda Unida (IU) y otros colectivos, que presentaron una querella por estos mismos hechos que fue admitida a trámite por su compañero Javier Gómez Bermúdez.
Ruz comenzó la investigación sobre los "papeles de Bárcenas" el pasado 7 de marzo después de que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional estableciera en un informe que existen al menos tres vínculos entre el "caso Gürtel" y la supuesta contabilidad B del PP.
Dos de ellos afectan al presunto número 2 de la trama, Pablo Crespo, y al constructor Alfonso García Pozuelo. La Fiscalía Anticorrupción, además, citó otros cuatro apuntes contables que demostrarían, según expuso en un recurso, que los "populares" utilizaron a la red de Francisco Correa para financiarse.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna