Jueves, 24 de julio de 2025

sigue un cierto aire del pasado

Rusia intercepta a un avión espía de Estados Unidos sobre el mar Báltico

  El avión ruso, un SU-27, llegó a estar a 30 metros de distancia del aparato estadounidense y efectuó un tonel volado (rotó sobre el eje horizontal) a una distancia exageradamente próxima, de acuerdo con una nota del Pentágono.

   En respuesta, el Ministerio de Defensa ruso ha asegurado que "todos los vuelos rusos se realizan de acuerdo con la normativa internacional para el uso del espacio aéreo" y achacó la responsabilidad del suceso a Estados Unidos.

   "Las Fuerzas Aéreas de EEUU tienen dos opciones: o abstenerse de volar cerca de nuestras fronteras o encender su transpondedor para que identifiquemos sus aviones", ha añadido el Ministerio.

   El incidente es un episodio más de fricción entre Estados Unidos y Rusia, cuyas relaciones se encuentran profundamente deterioradas. Concretamente en el caso del Báltico, países de la región como Estonia Lituania o Letonia, llevan meses pidiendo una presencia permanente de la OTAN ante los temores de que Rusia pueda iniciar una maniobra de anexión como la que efectuó hace dos años en la península de Crimea.

   Rusia, por contra, niega categóricamente que existan planes contra los países bálticos pero les acusa de ser un "núcleo rusófobo" que no hace sino alentar a la OTAN a iniciar maniobras agresivas contra Moscú.

   "Estamos empezando a acostumbrarnos a los insultos del Pentágono en relación a estas presuntas maniobras 'carentes de profesionalidad' cuando nuestros aviones de combate interceptan a sus aviones espía en la frontera rusa", añadió la nota del Ministerio de Defensa.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo