Domingo, 24 de agosto de 2025
"Sin estas garantías, no podrá haber en ningún caso un replanteamiento de la postura del Grupo Republicano en el Congreso"
Rufián traslada a Lastra que ERC seguirá en el 'no' a Sánchez mientras no deje la "vía represiva" en Cataluña
Así lo ha explicado ERC en un comunicado, tras la primera toma de contacto entre Rufián y Lastra, que ha tenido lugar en el Congreso durante una hora y en un clima de "absoluta cordialidad" a juicio de los independentistas.
Según los de Oriol Junqueras, durante la conversación, Rufián no ha apreciado "indicio alguno" de que el PSOE "vaya a abandonar la vía represiva para afrontar el conflicto político existente entre Cataluña y el Estado".
"Sin estas garantías, no podrá haber en ningún caso un replanteamiento de la postura del Grupo Republicano en el Congreso", avisan desde ERC, que se mantiene, por tanto, en el voto en contra de Sánchez.
En cualquier caso, Lastra y Rufián han coincidido en la necesidad de seguir manteniendo contactos. "Desde el Grupo Republicano se espera que esta primera reunión sea la antesala de otras que deberán acabar sucediendo", apunta la nota.
En esos próximos encuentros los independentistas insistirán en que su puesta para la "resolución política" del conflicto catalán pasa por la creación de una mesa de partidos y remarcarán, asimismo, la necesidad de "avanzar en materias sociales urgentes" que ahora están "bloqueadas" tanto en el Congreso como en el Parlamento autonómico.
La posición de los 13 diputados de ERC es clave para que pueda prosperar la investidura del aspirante socialista, pues su voto en contra haría casi imposible superar la votación. PSOE y Unidas Podemos suman 155 escaños y con Más País, Compromís, el PNV, el Partido Regionalista de Cantabria, Nueva Canarias, Teruel Existe y el BNG podrían llegar a 168 'síes', por lo que necesitan la abstención de ERC y de Bildu para superar los votos en contra ya anunciados de PP, Vox, UPN, Ciudadanos, la CUP y Junts.
Esquerra y Bildu, socios en las últimas elecciones europeas, suelen coordinar sus posiciones en este tipo de votaciones, por lo que todo apunta que lo que haga una formación, lo hará la otra. De momento, la coalición que lidera Arnaldo Otegi también se mantiene en el 'no'.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna