Viernes, 15 de agosto de 2025
Quieren aumentar la cooperación entre ministerios
Rubalcaba y su homólogo marroquí acuerdan crear comisarías conjuntas
En un comunicado conjunto al término del encuentro, los dos ministros informan de que han acordado elevar el nivel de la cooperación en materia de seguridad entre sus respectivos departamentos y para ello se ha dedidido "dar un impulso a las reuniones periódicas del Grupo Mixto de Seguridad y la puesta en funcionamiento de comisarías conjuntas, así como incrementar el número de oficiales de enlace y perfeccionar su funcionamiento".
En el plano del tráfico de drogas, se felicitaron por "los resultados positivos alcanzados por Marruecos" con la reducción de la superficie de cultivo y el aumento de la incautación y acordaron "reactivar el Grupo Mixto de Lucha contra la Droga" con el fin de establecer, "tan pronto como sea posible, una estrategia de acción conjunta para luchar contra las nuevas formas de tráfico, en especial la que afecta a las drogas duras" y contra el blanqueo de dinero que practican las redes narcotraficantes.
Los dos ministros también han tratado sobre la lucha contra la amenaza terrorista en ambos países y "reafirmado su compromiso de coordinar y fortalecer su acción conjunta para abordar los desafíos que representa el terrorismo en la región sahelo-sahariana, que afecta a todos los países del Magreb y de la cuenca mediterránea".
Rubalcaba y Cherkaoui han discutido igualmente sobre la gestión migratoria y el ministro español ha defendido que "Marruecos sigue siendo un aliado estratégido, creíble y responsable". En este sentido, ha aprovechado para felicitar a Rabat "por sus importantes esfuerzos en la lucha contra las redes de tráfico ilícito de inmigrantes y de trata de seres humanos, lo que ha permitido disminuir los flujos migratorios ilegales".
"RELACIONES FRATERNALES" DEL REY Y MOHAMED VI
La reunión de hoy también ha servido a los dos titulares del Interior para recordar "la solidez de las relaciones fraternales entre el Rey Mohamed VI y el Rey Don Juan Carlos, así como las profundas relaciones que mantienen los Gobiernos de los dos países, que comparten su adhesión a los valores de la democracia, de la libertad y de la tolerancia".
Asimismo, han recordado "la calidad excepcional de cooperación entre los servicios de los Ministerios del Interior de los dos países y los resultados conseguidos, manifestando su determinación para consolidarlos y reforzarlos".
Así las cosas, Rubalcaba y el ministro marroquí han reiterado "su determinación para continuar la coordinación y la concertación, a través de contactos permanentes y regulares". A este respecto, Cherkaui, que agradeció la "contribución positiva" de España a la Operación Paso del Estrecho, ha anunciado que visitará nuestro país "próximamente".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna