Domingo, 10 de agosto de 2025

cree que no hay novedad en Otegi

Rubalcaba pide que se pase a la declaración de verdad de que ETA lo deje

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Rubalcaba ha dicho que ha leído los titulares de la entrevista realizada a Otegi en el Wall Street Journal y ha apuntado que "no son novedosos".   

"He leído expresiones de Arnaldo Otegi semejantes en las últimas semanas, incluso en los últimos meses, pero lo que hay que tener en cuenta que décadas de hechos tremendos, de muchos asesinatos, no se cierran con dos o tres declaraciones. Por lo tanto, convendría que pasáramos de la frase declarativa a la de verdad, que es que lo dejen, sustituir tres letras por otras tres, las de ETA por FIN, eso es lo que estamos esperando", ha aseverado.

ROBO EN FRANCIA   

Por ello, ha considerado que, "mientras tanto, este juego de declaraciones merece un silencio prudente". Además, ha manifestado que, si ETA no habla, será que "estará pensándoselo", y ha señalado que "por silencio" no puede entenderse que no actúan porque "hace una semana nos ha dejado un regalito navideño en forma de robo, que parece que no es la mejor de las tarjetas de visita".

   "Eso demuestra que están ahí y es difícil compatibilizar esa voluntad que algunos le suponen a ETA de abandonar la lucha armada, con este robo. Por eso, como anticipo, no es el mejor", ha destacado.  

  El ministro, que ha dicho que no es partidario de "hacer este tipo de propaganda" que supone hablar "todo el día del comunicado". "En el fondo hay algo de esto. Yo soy partidario de esperar y ver. Hablar poco y fijarme mucho", ha indicado.

TREGUAS  

  Para Alfredo Pérez Rubalcaba, en el último intento que el Estado español hizo por acabar con la violencia por la vía del diálogo, se demostró que la palabra tregua "no valía nada porque, estando en tregua, se puso una bomba enorme que mató a dos personas". "Por tanto, ya no vale ni permanente ni indefinida ni verificable. Todo eso tiene un problema, que es la T-4", ha añadido.

   A su juicio, "eso ya no se puede repetir y la culpa la tiene quien sistemáticamente ha reclamado el diálogo para, luego, poner bombas". "Quien piense que una tregua o un alto el fuego vale para algo, que se lo vaya quitando de la cabeza", ha indicado.  

  Sobre los mediadores internacionales, ha dicho que respeta el trabajo de todo el mundo "y más si éste viene acreditado por una voluntad de alcanzar la paz, pero, con toda franqueza, no necesitamos mediadores".  

  Tras señalar que los mediadores "están entre las dos partes", ha apuntado que "nadie les ha llamado a esta mediación". "Nosotros creemos que la mediación la están haciendo entre Batasuna y ETA, entre las dos partes que, en este momento, discuten", ha señalado.

   Además, ha puntualizado que, "si un día necesitamos mediadores, que no creo, ya lo haremos saber". También ha afirmado que un alto el fuego no se "verifica de ninguna manera, al menos, tal como pretenden los que están detrás de esa idea de que se verifique".

   "La verificación es sencilla. Las FSE verifican si efectivamente ETA se mueve y no se mueve, y el conjunto de los ciudadanos también verifican porque, si ETA roba, es que no hay alto el fuego", ha insistido. Pérez Rubalcaba ha señalado que "no nos puede llamar a engaño", y ha subrayado "ahora lo que se espera de la banda es que se diga se acabó, se sustituye ETA por FIN, y ya está".

ELECCIONES   

El ministro del Interior ha considerado que la izquierda abertzale "puede hacer unos estatutos que cumpla con la Ley de Partidos, pero el problema de fondo" es que Batasuna fue ilegalizada porque se estableció "nítidamente que existía una relación directa entre ETA y Batasuna".  

  "Y ésa es la relación que tiene que quebrar y no se quiebra con unos estatutos, sino con hechos. Y, o rompen fehacientemente, y eso significa rechazar cualquier tipo de connivencia con la violencia, o  consiguen que ETA rompa definitivamente con la violencia y lo deje. Y ésas son las dos únicas fórmulas que tienen, desde el punto de vista jurídico, de salvar una cosa que está demostrada en los tribunales, que son lo mismo", ha precisado.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo