Jueves, 07 de agosto de 2025
ETA anuncia un alto el fuego
Rubalcaba: no es la noticia que desea España
En una comparecencia sin preguntas en la sede del Ministerio del Interior, Rubalcaba ha afirmado que "una vez más" ETA ha hecho público un comunicado que "no es el que esperan" los partidos democráticos. "El único comunicado que queremos leer de la banda terrorista es aquel en el que ETA declare el fin y lo haga de manera irreversible y definitiva", ha afirmado.
En concreto, el ministro ha afirmado que en el comunicado aparecen "las mismas pretensiones de siempre" de una banda terrorista que "tiene una visión distorsionada de la realidad, un catálogo de reivindicaciones que no abandona, con la misma arrogancia" y que acompaña con "el mismo lenguaje y la misma escenografía".
En opinión de Rubalcaba, es "evidente" que ETA "quiere mantener su posición de tutela" y de "garante de una supuesta negociación", es decir, continúa "pretendiendo que el fin de la violencia tenga precio".
Además, ha rechazado la petición de verificación internacional del alto el fuego que realiza ETA, como el Gobierno ha hecho "una y otra vez", porque "en un Estado de Derecho, quien verifica son las Fuerzas y los Cuerpos de Seguridad del Estado".
"NO ES UNA MALA NOTICIA, PERO NO ES LA NOTICIA"
"Si me pregunta ustedes ¿Está usted más tranquilo hoy que ayer?, honestamente les diría que sí. Si me pregunta ustedes ¿Esto es el final?, les diría que no. Si me preguntan ¿Esto es lo que la sociedad española espera? Rotundamente, no", ha explicado. A su juicio, este comunicado "no" es "una mala noticia", pero "no es la noticia".
Rubalcaba ha reconocido que en "el mundo de ETA" se están dando movimientos que el Ejecutivo ha calificado "de fondo" y existen pretensiones que tienen que ver con la participación en la vida política.
Por ello, ha recordado al entorno de ETA "una vez más" algo que "no ha cambiado" con este comunicado: "La ilegalizada Batasuna tiene dos opciones, y sólo dos, si quiere volver a la vida política. O ETA deja la violencia y lo hace de forma irreversible y definitiva, y es evidente que hoy no estamos en eso; o bien Batasuna rechaza fehacientemente su relación con ETA, y tampoco se ha producido eso", ha afirmado.
El número dos del Ejecutivo ha querido dejar esto "absolutamente claro" a Batasuna, a quien también ha dicho que "el pasado nunca vuelve". "Tienen que tenerlo en cuenta quienes están pensando o queriendo volver en la vida política", ha finalizado Rubalcaba.
Antes de comentar el comunicado, Rubalcaba ha aclarado que aunque no es "costumbre" del Gobierno "valorar" los anuncios de la banda terrorista, este lunes ha decidido hacerlo porque este comunicado ha dado lugar a "muchos comentarios y a no pocas expectativas" y por ello ha considerado que es "bueno" conocer la opinión del Ministerio del Interior.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna