Viernes, 01 de agosto de 2025
La sociedad civil mierense harta de los "nedocios anómalos" de los socialistas
Rubalcaba intervendrá en un encuentro con alcaldes, concejales y cuadros de las comarcas mineras en el Salón de Grados del Campus de Mieres.
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, realizará este jueves, 12 de octubre, una visita de trabajo al Principado de Asturias dentro de la ronda de viajes que está efectuando por las federaciones socialistas.
De este modo, según informan desde el PSOE, está previsto que se acerque a las Cuencas para intervenir en un encuentro en el Campus de Mieres con alcaldes, concejales y cuadros de las comarcas mineras. Asimismo, participará en un acto público con militantes y simpatizantes en Langreo.
En concreto, a las 10.30 horas iniciará una visita a las empresas Rioglas Astur y Rioglas Solar, asentadas en el Polígono Somovilla, en Mieres. En el recorrido por ambas empresas estará acompañado por el secretario general de la FSA-PSOE, Javier Fernández, y los cabezas de lista al Congreso y el Senado Antonio Trevín y Vicente Álvarez Areces, respectivamente.
Posteriormente, se desplazará al Campus de Mieres de la Universidad de Oviedo. A las 12.00 horas comenzará una visita al laboratorio de Minería/Metalúrgica de vanguardia y al Castillete del Pozo de Barredos.
A las 13.00 horas, Rubalcaba intervendrá en un encuentro con alcaldes, concejales y cuadros de las comarcas mineras en el Salón de Grados del Campus de Mieres.
Recordemos que el campus de Mieres, la inversión estrella para la reactivación de la comarca del Caudal, está infrautilizado, teniendo la residencia de estudiantes totalmente equipada y cerrada. El centro de investigación de lógica difusa, cuya fotografía ilustra la noticia, fue licitado siendo consejero de educación del Principado de Asturias, el Sr. Riopedre y adjudicado a una UTE en la que participaba la Constructora San José por un importe de 9.915.999 euros a financiar con cargo a los fondos mineros y un plazo de ejecución de 22 meses, siendo adjudicados por 8.741.635 euros y un plazo de 18 meses. Llegado el plazo de entrega de la obra, se tuvo que prorrogar un año más y el coste del precio de la adjudicación se “amplió”, hasta los 10.463.722 euros. Mieres es la comarca de la Unión Europea con más paro juvenil. El índice de pobreza supera el 30% en el municipio
Comentarios
Por Economista 2011-10-13 16:08:00
Ya se explican muchas cosas, la conexión gallega de riiusperres, al final todo nace o muere en Vigo
Por HISTORIADOR 2011-10-13 12:27:00
en el 34, estamos de aniversario, quemaron la universidad. sus descendientes la dejaron sin fondos
Por Proverbios 2011-10-13 12:24:00
Ya se sabe que ....vuelve al lugar donde enterró al muerto. Lo de los fonfos mineros, subvenciones y demás es vomitivo. Gracias dignidaddigital
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna