Sabado, 02 de agosto de 2025

Declaraciones de González Pons

"Rubalcaba debería darle una chupadita al bote de medicina que probó Camps

El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, ha vuelto a elogiar este jueves la decisión tomada por el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, y ha añadido que le gustaría que el PSOE probara "la misma medicina amarga". "Rubalcaba debería darle una chupadita al bote de la medicina que ayer se tomó Camps", ha afirmado.  

  En una rueda de prensa en la sede del partido en Génova, González Pons ha lamentado que "por tres trajes que no le regalaron" el jefe del Ejecutivo ha renunciado a su cargo, mientras que a un ministro del Interior cuyo director de la Policía "traicionó a policías y guardias civiles con ETA", se le ha "premiado" con ser el candidato a las próximas elecciones generales.   

 El dirigente popular ha elogiado a Camps porque ante "un problema pequeño" --como es la acusación de que le han "regalado tres trajes sin ninguna contraprestación a cambio"-- ha tomado "una decisión grande".

 

Frente a esto, ha dicho, Rubalcaba, que tiene "un problema grande" por "traicionar a la Policía y a la Guardia Civil con sus peores enemigos", debería adoptar "una decisión pequeña", como "dar al menos alguna explicación pública y asumir alguna responsabilidad política".   

  González Pons ha defendido de nuevo la inocencia de Camps y ha asegurado que están "tan convencidos" de ello que están seguros que será declarado inocente en el juicio y volverá a la política. Preguntado por si esto podría implicar su regreso a la Presidencia de la Generalitat, ha dicho que, una vez "supere" este "trance personal", no se descarta "absolutamente nada".   

    "Camps es inocente, el PP cree que es inocente. Lo creía la semana pasada, lo cree esta semana y lo seguirá creyendo", ha recalcado, asegurando además que siguen creyendo que "no le han regalado los tres trajes". Por ello, ha asegurado que al partido ahora sólo "le toca respaldarle", porque "es un gran militante y porque además, aunque muchos no lo sepan, es una extraordinaria persona".  

     Además, González Pons ha extendido esta confianza a los otros tres procesados en la causa y ha asegurado que el PP también está "convencido" de que Ricardo Costa, Víctor Campos y Rafael Betoret se encuentran "en la misma condición", pese a que dos de ellos han aceptado la petición de la Fiscalía y asumirán una condena de conformidad. "Por los cuatro da la cara el Partido Popular", ha avisado, antes de asegurar que, aunque dos han asumido su culpabilidad, para el partido "materialmente" son los cuatro "inocentes".

"DECISIÓN PERSONAL" SIN PRESIONES     

 El también diputado del PP ha asegurado que el partido no ha presionado en ningún momento ni ha "propuesto" ni "insinuado" ninguna solución a Camps, que ha tomado una decisión "personal", en la que sí puede haber influido su familia. De hecho, ha asegurado que el partido hubiera "respetado cualquier decisión" que hubiera adoptado. Además, ha recalcado que con su renuncia ha elevado "el listón de la dignidad política" y lo ha puesto "a una altura en la que hasta ahora no había estado nunca".   

  Según González Pons, en presidente valenciano "ha sufrido mucho" durante estos últimos años, pero, pese a ello, se ha mantenido al frente de su Gobierno y "su trabajo le ha valido volver a ser votado por mayoría absoluta hace sólo unos meses". De hecho, ha recalcado que, para el PP, fue "un acierto" que Camps fuera el candidato en los pasados comicios, porque sacó "incluso un escaño más de lo que tenía", mientras que los valencianos que le critican y le "siguen criticando" después de la dimisión tuvieron "cientos de miles de votos menos que Camps".   

  Por eso, ha puesto más aún en valor que haya dado "un paso atrás" cuando "ha entendido" que así "ayudaba más" a su partido y al "cambio" en España. "Lo mismo que cuando creyó que podía aportar desde la Presidencia se mantuvo aunque le criticaran, hoy no ha tenido en cuenta los aplausos para marcharse temporalmente", ha insistido.    

  Sobre la elección del alcalde de Castellón, Alberto Fabra, como sucesor de Camps, González Pons ha destacado que hay que enmarcarla en un "proceso interno dentro del propio PP de la Comunidad Valenciana", que es "acompañado y respetado" desde la dirección nacional.  Del candidato ha dicho que es "joven" pero con "experiencia de gobierno" y muchas ganas de trabajar".

   Además, ha resaltado su procedencia, ya que en la Comunidad Valenciana ha habido presidentes de Valencia y de Alicante, pero Fabra será "el primer presidente de la comunidad de la provincia de Castellón". A partir de ahora, ha dicho, seguirá "trabajando por una comunidad vertebrada y con futuro", en una tarea para la que ha "heredado el trabajo de Camps", que va a tratar de "continuar".


Comentarios

Por Sun Tzu 2011-07-21 20:02:00

Como comentario no está mal Sr. Pons, pero es un poco inocente proponer a un padrino que se vaya a entregar a la comisaría, ¿no?


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo