Domingo, 10 de agosto de 2025

Aunque el andaluz todavía no ha respondido

Rosell ofrece a Herrero una vicepresidencia vacante en CEOE

Según han indicado a Europa Press fuentes cercanas a la negociación, Rosell le ha ofrecido una vicepresidencia de CEOE, que aún queda vacante, ante lo que Herrero está meditando qué decisión tomar.

   Las fuentes consultadas han apuntado que el presidente de los empresarios andaluces "podría tardar en tomar una decisión" al respecto, y que incluso "podría tardar todo el mes de enero en aceptar o rechazar dicha vicepresidencia".  

  La Junta Directiva de la CEOE, encabezada por el nuevo presidente de la Confederación, Juan Rosell, ha aprobado este martes por unanimidad reducir de 21 a 9 las vicepresidencias de la patronal, entre las que en principio no está Herrero, quien se mantendrá como vocal en el Comité Ejecutivo, según fuentes empresariales.   

La remodelación deja también deja fuera de la cúpula empresarial al representante de la patronal tecnológica (Ametic), Jesús Banegas, compañero de terna de Herrero, y sacrifica a representantes de sectores estratégicos como los de la energía (Unesa), Pedro Rivero, o la agricultura (Asaja). Por el contrario, se mantienen representantes de organizaciones que le han dado su apoyo en las elecciones, como la patronal valenciana y la aragonesa.  

  Además del nombramiento del presidente de Cepyme, Jesús Terciado, como vicepresidente nato, las quinielas se han cumplido y la vicepresidencia primera de la CEOE ha recaído en el presidente de los empresarios madrileños (CEIM), Arturo Fernández.

   De las ocho vicepresidencias restantes, una quedará vacante para poder ser ocupada si las circunstancias lo requieren. El resto serán ocupadas por el sustituto de Rosell en representación de Fomento del Trabajo, Joan Gaspart; la presidenta de la patronal de seguros (Unespa), Pilar González de Frutos; el de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano; el representante de la patronal alimentación y bebidas (FIAB), Jesús Serafín; y el de Confemetal, Javier Ferrer.  

  Además, se enmarcan en el selecto grupo el presidente de la patronal valenciana (Cierval), Rafael Ferrando, y el de la patronal aragonesa (CREA), Jesús Morte. Por el contrario, otros representantes regionales han cedido su puesto, como los de los empresarios asturianos (Fade), vascos (Confebask) o andaluces (CEA).   

Por otro lado, la Junta Directiva ha nombrado vicepresidentes de Honor al hasta ahora vicepresidente de la patronal en representación de Confemetal, Carlos Pérez de Bricio, y al consejero secretario de El Corte Inglés, Juan Manuel de Mingo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo