Domingo, 10 de agosto de 2025
Ciudadanos calladitos para que expolio, usuras e injusticias se perpetren con tranquilidad.
Rosa Díez respalda a González y defiende regular el derecho a la huelga
"Esa no es una petición nueva. Es una petición histórica y yo diría que una asignatura pendiente de nuestra democracia que, de vez en cuando, se pone sobre el tapete cuando hay asuntos importantes o huelgas que objetivamente generan preocupación en los ciudadanos", ha manifestado Díez, en declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press.
En este sentido, ha criticado que "ni el PP ni el PSOE, ninguno de los dos", hayan querido "nunca" hacerlo aún teniendo la "oportunidad". "Creo, como asignatura pendiente que es, que hay que hacerlo. Nunca es el momento, pero creo que hay que hacerlo con serenidad, con tranquilidad y con debate", ha insistido.
También, Díez se ha referido a la denuncia que va a presentar este jueves en el Palacio de Justicia de Pamplona para instar a la Fiscalía a que investigue la salida a Bolsa de Caja Navarra (CAN) y ha negado que tenga que ver con el exdiputado del PP Santiago Cervera, envuelto en un caso de supuesto chantaje al presidente de Caja Navarra.
Según Rosa Díez, la denuncia "tiene que ver con la salida a bolsa de Banca Cívica" que, en su opinión, es un "proceso muy similar al de Bankia". "Lo que ha ocurrido con la salida a bolsa ha sido un fraude, una actuación delictiva que nos ha costado muchos millones a los españoles y que ha dejado a muchos ciudadanos en una situación de precariedad económica y de riesgo", ha denunciado.
La formación magenta ha decidido presentar esta denuncia debido a que "la semana pasada se votó en el Parlamento de Navarra la constitución de una comisión de investigación y fue rechazada por UPN y el PSOE". "Es una denuncia de 69 folios, prácticamente una querella, por lo que si la Fiscalía no actúa inmediatamente, haremos una querella ante la Audiencia Nacional (AN) con este mismo caso", ha adelantado.
"MÁS QUE UN DISCURSO DE FELICITACIÓN DE LAS PASCUAS"
Por otra parte, Díez ha hecho hincapié en que, a su juicio, el Rey "tiene que hacer algo más que un discurso de felicitación de las pascuas". "Estoy tan enterada de porqué pasa el Rey de puntillas que se lo reprocho, porque ninguna institución democrática tiene que estar de adorno nunca, pero particularmente en momentos tan complicados por los que atraviesa España y el Jefe del Estado tampoco", ha subrayado.
Para Díez, Don Juan Carlos "tiene que mojarse" ante una situación "muy grave" que "no es que haya un partido político que pida la independencia o que la busque o que la defienda, porque eso está permitido en nuestra Constitución, sino que hay un Gobierno que ha decidido saltarse las leyes y la Constitución" y que "además hace pública esa decisión y se pavonea de ello".
"Estamos ante una afrenta y una confrontación con al Estado de Derecho, ante una afrenta democrática que no ideológica", ha destacado.
"No tocar en el discurso la corrupción política, que es uno de los gravísimos problemas que tiene nuestro país y que está muy relacionado con el desafecto entre los ciudadanos y la política; no hablar del respeto a las leyes, pero mucho más que de forma genérica; no garantizar que las leyes y la Constitución se respetarán; hacer referencia a la política, cosa que yo comparto, esa expresión del Jefe del Estado de que no todo es economía y que la política es muy importante; pero no entrar a partir de ahí a hacer ningún tipo de desarrollo es perder una oportunidad que, en una situación tan delicada, el Jefe del Estado no debiera haber perdido", ha argumentado.
En este sentido, la presidenta de UPyD ha opinado que el papel del monarca"va más allá de lo que hace". "Si pensara que está sólo de adorno, es que pensaría que sobra. Que le critiquen aquellos que están en contra del Estado de Derecho y los demás sepamos que cada cual está en su sitio. Me hubiera gustado que hubiera hecho algo más que repetir el discurso de Rajoy", ha apostillado.
"TIMORATA" ESTRATEGIA DEL GOBIERNO
En esta línea, Rosa Díez ha criticado la "timorata" estrategia del Gobierno en Cataluña, a su juicio, "la misma que emplea Rajoy en todas las cosas". "Rajoy gobierna como dirigió su partido, esperando a que otros se aburran, a que las cosas finalmente se arreglen, a que se cansen antes que él los demás y a que las cosas terminen arreglándose porque se terminan pudriendo", ha concretado.
La diputada de UPyD ha advertido de que "ante ese envite" de Cataluña esa es "una actitud peligrosa, que ya está teniendo consecuencias muy negativas para el conjunto de los españoles". Así, Díez echa en falta una"respuesta firme desde el primer momento" es lo que yo hecho en falta en este momento".
Finalmente, ha reclamado al Gobierno que condiciones "con claridad el destino de los miles de millones del rescate a Cataluña" y ha abogado por reintroducir en el Código Penal como un delito "la convocatoria para todas las autoridades públicas de referéndum o consultas fuera de la ley. "Hay que recuperarlo porque creo que el Código Penal tiene un efecto disuasorio", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna