Lunes, 04 de agosto de 2025
"El PNV está diciendo en público lo contrario de lo que quiere"
Rosa Díez califica de "buena noticia" la decisión del TS sobre Bildu para evitar "enemigos de la Democracia en instituciones"
La presidenta de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha afirmado esta tarde sobre la decisión del Tribunal Supremo (TS) de anular las listas de la coalición Bildu que "siempre es una buena noticia, para la gente de bien, que los enemigos de la Democracia no van a poder estar dentro de las instituciones democráticas, para cuya destrucción llevan toda su vida trabajando".
La decisión del Supremo ha añadido que "es coherente con la petición de la Fiscalía y de la Abogacía General del Estado, y con la decisión del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo".
"Espero que en el último tramo que queda, el Tribunal Constitucional actúe en derecho".
Díez ha realizado estas manifestaciones minutos antes de participar en un acto público en Logroño junto a los candidatos de la formación a la elecciones municipales y autonómicas 2011.
RUPTURA PNV-GOBIERNO
Preguntada por la decisión del PNV de suspender la colaboración con las iniciativas parlamentarias del Gobierno, la presidenta de UPyD ha indicado que "hagan lo que quieran. La ley, el derecho y la defensa del interés general tiene que estar por encima de las ocurrencias o los caprichos de cualquier partido político".
Díez ha manifestado que en esta ocasión "el PNV está diciendo en público lo contrario de lo que quiere, porque el PNV no quiere que Bildu participe en las elecciones porque compite con su electorado nacionalista".
"CAMBIAR LEYES"
Por otra parte, la también diputada nacional ha asegurado que las próximas elecciones "son muy importantes para los ciudadanos debido a la situación de crisis política, institucional, económica y social como la que vive España". Por eso, "hacemos un llamamiento a la gente a participar y a tomar responsabilidad para cambiar el estado de cosas que no nos gustan".
La presidenta de UPyD ha abogado por "cambiar una leyes que han provocado una situación de profunda injusticia, de profunda desigualdad. Hay que terminar una situación en la que los que más sufren el paro son los jóvenes".
Díez ha indicado que "hemos de conseguir que la educación vuelva a ser una competencia del Estado para hacer un país más competitivo, y acabar con la situación de justicia que no es justa y a veces poco independiente".
Para la presidenta de UPyD "hay que terminar con una situación vergonzosa como es la corrupción política". Por ello, los ciudadanos "no pueden avalar con su voto a quien lleve imputados en sus listas".
Ha señalado que hay que hacer "pedagogía democrática", al tiempo que ha destacado que los ciudadanos "van a dar una sorpresa el 22 de mayo y convertir a esta fuerza joven y pequeña, en una fuerza política determinante". "
PRECIO JUSTO"
Díez ha indicado que "hay que tratar de ser determinantes, de plantear nuestros objetivos políticos". "Nuestros diputados y concejales si son determinantes para decidir quien asume la máxima responsabilidad, no estarán en ningún Gobierno ni municipal, ni regional, ni en ninguna caja de ahorros, ni en ninguna sociedad pública", ha añadido.
Si que ha apuntado que "condicionarán la política y harán pactos políticos, y si no, no votaremos a nadie, que es demostrar que se puede hacer política de otra manera".
La presidenta de UPyD ha afirmado que "tenemos precio político, tenemos precio justo, que pasa por Ley Electoral, reforma sanitaria y educativa, que es el que están demandando los ciudadanos".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna