Martes, 05 de agosto de 2025
Haciendo coincidir generales con municipales
Rosa Díez anima a Zapatero a dar una "muerte digna" al Gobierno
La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Rosa Díez, ha animado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a adelantar las elecciones generales para hacerlas coincidir con las municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo, porque así, además de dar una muerte digna al Ejecutivo, permitiría ahorrar tiempo y, sobre todo mucho dinero al país.
Díez considera que sería de interés general que Zapatero aprovechara la convocatoria de las municipales, lo que tendrá que hacer mediante un decreto el próximo 29 de marzo, para disolver también las Cortes y convocar a la vez comicios legislativos.
La líder de UPyD, que al igual que el PP lleva meses pidiendo un adelanto electoral, ha subrayado en declaraciones a Europa Press que cualquier gobernante serio debería tener en cuenta que, si las municipales y las generales fueran el mismo día, España se ahorraría muchísimo dinero.
EL LUJO DE REPETIR COMICIOS CADA POCOS MESES
Un país que está en la situación en la que está España no puede permitirse otro proceso electoral dentro de unos meses. Tener unas elecciones municipales y autonómicas en mayo y convocar otras poco después implicaría gastar muchos millones que España no tiene, avisa la diputada de UPyD.
A su juicio, Zapatero incurrirá en una enorme irresponsabilidad si no atiende el consejo de convocar juntamente municipales y autonómicas y mantiene su empeño en alargar la agonía del Ejecutivo guiado únicamente por el cálculo electoral. Debería dejarnos a los españoles tomar el rumbo del país, agrega.
Desde su punto de vista, mientras España esté en manos de un Gobierno que ha perdido todo el crédito nacional e internacional las cosas no le pueden ir bien, por eso no ve más que ventajas políticas a un adelanto de las generales al 22 de mayo.
Celebrar ahora los comicios permitiría llegar al verano con un nuevo Gobierno que además tendría tiempo de preparar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2012, algo que ya no sería posible si las generales se llevan a octubre, como se ha especulado.
UN NUEVO GOBIERNO PODRÍA APROBAR LOS PGE DE 2012
Además, el Gobierno tiene en vigor prácticamente todas las reformas económicas anunciadas, ya que se han presentado como decreto ley, y sólo tiene pendiente la reforma de las pensiones, cuyos principios generales ya han sido votados por el Parlamento con el dictamen del Pacto de Toledo y cuyo proyecto de ley no urge dado que su aplicación está programada para 2013.
No obstante, Rosa Díez duda que el presidente vaya a atender estos razonamientos: El único inconveniente es que Zapatero sabe que ahora perdería los comicios y no los hará coincidir porque antepone su interés sectario al interés general, ha lamentado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna