Martes, 29 de julio de 2025

Paul, segundo a tres puntos

Romney cosecha una ajustada victoria en las primarias republicanas de Maine

  Con el 95 por ciento de los votos escrutados, Romney ha recabado el 39 por ciento de las papeletas, tres puntos más que el congresista por Texas, Ron Paul, que ha resultado segundo. En tercer lugar, el exsenador por Pennsylvania Rick Santorum, quien se hizo con los "caucus" del pasado martes de Missouri, Minnesota y Colorado, ha obtenido el 18 por ciento de los votos, mientras que el ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich ha quedado relegado la cuarta posición con el seis por ciento de las papeletas, de acuerdo con el Partido Republicano de Maine.

   Esta victoria del más moderado de entre los candidatos republicanos a la Casa Blanca se produce pocos días después de que cosechara el pasado martes tres inesperadas derrotas en los comicios primarios del pasado martes.

   Por esta razón, Romney ha intensificado su presencia durante los últimos días en actos de campaña. De hecho, el exgobernador de Massachusetts había sido señalado previamente como vencedor de este "caucus" por el apoyo del 38 por ciento de los participantes en según un estudio realizado durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés).  

  La ajustada victoria de Romney se ha sellado en 196 votos (2.190 a 1.996 con Paul), según ha reafirmado el Partido Republicano de Maine. Asimismo, el descalabro de Santorum y Gingrich responde a su decisión de no realizar campaña electoral en dicho Estado.

 EMPATE A VICTORIAS ENTRE ROMNEY Y SANTORUM  

  Tras conocer los resultados casi definitivos, Romney ha "agradecido el apoyo de los votantes de Maine" en un comunicado y ha reiterado su compromiso con derrotar al presidente estadounidense, Barack Obama, en las elecciones presidenciales de noviembre. "Me anima saber que tengo el respaldo de tanta buena gente en este gran estado", ha añadido.  

  Durante la campaña, Romney ha enfatizado que solo él puede derrotar a Obama, lo que "hará de Estados Unidos de un lugar mejor en el mundo para la creación de trabajo".

   Por su parte, Paul ha recalcado el reducido margen de votos que le ha separado de la victoria en las primarias de Maine, ironizado que era casi tan pequeña "como una corbata". Sin embargo, ha asegurado que en la convención republicana de agosto, que se celebrará en Tampa y que pondrá punto y final a los "caucus", obtendrá el control de los 24 delegados de Maine.

   De esta forma, Paul es el único candidato en liza que todavía no ha vencido en ninguna cita con las urnas, mientras que Romney y Santorum han ganado en cuatro, y Gingrich en uno, Florida.

   Hace cuatro años, Romney también se proclamó vencedor, aunque de forma más holgada, en las primarias de Maine con el 52 por ciento de los votos. En cambio, Paul quedó relegado al tercer cajón, con el 18 por ciento de las papeletas, por detrás del que resultó el ganador de la carrera republicana hacia la Casa Blanca en 2008, John McCain, quien obtuvo el 22 por ciento de los apoyos.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo