Domingo, 11 de abril de 2021
Lamenta que los españoles hayan pedido en las urnas "más Sánchez" y "más Vox y menos centro político"
Rivera asume el "mal resultado sin paliativos" y propone que los militantes decidan en un Congreso extraordinario
Así se ha expresado en la sede de Cs tras conocer que han perdido unos 2,5 millones de votos y que se han quedado con solo diez escaños en el Congreso, frente a los 57 que consiguieron en abril. "Lo que hemos tenido es un mal resultado, sin paliativos y sin excusas", ha lamentado Rivera, que ha recordado cómo ha vivido numerosas noches electorales y "mucho más felices que esta".
Tras felicitar al PSOE por haber sido de nuevo la fuerza más votada, ha concluido que "los españoles han querido más (Pedro) Sánchez" para esta legislatura y "más Vox y menos centro político".
Rivera ha pronunciado estas palabras ante los medios de comunicación acompañado por algunos de los principales miembros del Comité Permanente de Cs: José Manuel Villegas, Ignacio Aguado, Fran Hervías, Inés Arrimadas, Fernando de Páramo, Begoña Villacís, Miguel Gutiérrez, Marta Rivera, José María Espejo-Saavedra, Carlos Cuadrado, Marcos de Quinto y Lorena Roldán.
Ante el nuevo panorama, en el que Ciudadanos ha bajado de la tercera a la cuarta posición al ser superado por Unidas Podemos, Vox y ERC, Rivera ha dicho que no quiere hacer como "otros líderes políticos" que, pese a haber obtenido en el pasado "el peor resultado de su historia" --el PSOE de Sánchez-- o haber "perdido 70 escaños --el PP de Pablo Casado--, no se cuestionaron su liderazgo.
"Yo quiero ser honrado y honesto" y decir "la verdad a los españoles", ha manifestado al admitir que el de la formación naranja ha sido "un mal resultado, sin paliativos y sin excusas". A su juicio, los líderes no deben atribuirse únicamente los éxitos, sino que, por el contrario, "los éxitos son de todos y los malos resultados son del líder".
Por ello, el presidente ha convocado a la Ejecutiva nacional de Ciudadanos para este lunes a las 10.00 horas, "para compartir con ellos este mal resultado electoral y asumir todas las decisiones que haya que tomar", según ha explicado.
Asimismo, propondrá la celebración de un Congreso extraordinario --la Asamblea General-- para que "los militantes de Cs y nadie más", los que eligieron a él como líder y candidato a la Presidencia del Gobierno, ha señalado, "decidan, tomen las riendas del futuro del partido" y marquen "el nuevo rumbo ante un mapa político complejo y difícil".
A continuación, Rivera ha explicado que no se metió en política "para tener un escaño o una tarjeta de visita", sino porque ama a España y la libertad. "Servir a los españoles es lo más bonito que hay en el mundo", ha añadido.
Por eso cree que ahora debe asumir "lo que han votado los españoles democráticamente" y reconocer que, pese a haberse presentado con "los mismos candidatos y el mismo programa" que en las elecciones de abril, Ciudadanos ha perdido este domingo "más de la mitad" de sus votantes. Por último, ha dado las gracias a los que han vuelto a escoger la papeleta naranja, que son "los verdaderos protagonistas" de esta noche.
Columnistas
Era el voto el único momento y, en realidad solo a medias (listas cerradas), en que el ciudadano ejercía de forma efectiva esa llamada libertad derivada de esa otra, vamos a decirlo en verso, falacia llamada democracia.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
En los momentos actuales y, en referencia a algunos aconteceres políticos, no resulta difícil relacionar entre sí los elementos del título que antecede o anteceden:
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se encuentra el mundo sumido en una peste producida por un virus llamado Covid 19, popularmente conocido como virus chino. Pero el problema, aparte de merecer un análisis médico en el que no voy a entrar por no ser un estudioso del tema y además haber dedicado ya un artículo al estupor que nos produce a los profanos el batiburrillo sanitario al respecto, presenta otras facetas de tipo sociológico, político e incluso geoestratégico sobre las cuales es necesario reflexionar.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Y es que, por el momento, no se me ocurre o no quiero que se me ocurra otro calificativo que metamorfosis ante la última decisión de la presidente de Cs, de alinearse ostensible, práctica y realmente con el PSOE y Cía., iniciando esta alineación con una moción de censura contra el gobierno de Murcia donde Fernando López Miras había sustituido a Pedro Antonio Sánchez que ya hubo de abandonar para defenderse de los ataques que sufría. Ambos PP.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
He de confesar en primer lugar que fuí de los que se alegraron con la elección de Pablo Casado como presidente del partido tras su confrontación con Soraya Sainz de Santamaría.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
La respuesta de la Iglesia al tremendo desafío espiritual ha sido social e institucionalmente irrelevante. Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
No es sólo que los trans-activistas hayan superado la intolerancia de las feministas: es que han llevado al extremo la lógica feminista de deconstrucción. No, la ciencia no nos protegerá: está siendo asaltada por los fanáticos. Tendremos que defendernos nosotros. Publicado en Aktual
Por Francisco J Contreras Leer columna
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna