Martes, 19 de enero de 2021
Lamenta que los españoles hayan pedido en las urnas "más Sánchez" y "más Vox y menos centro político"
Rivera asume el "mal resultado sin paliativos" y propone que los militantes decidan en un Congreso extraordinario
Así se ha expresado en la sede de Cs tras conocer que han perdido unos 2,5 millones de votos y que se han quedado con solo diez escaños en el Congreso, frente a los 57 que consiguieron en abril. "Lo que hemos tenido es un mal resultado, sin paliativos y sin excusas", ha lamentado Rivera, que ha recordado cómo ha vivido numerosas noches electorales y "mucho más felices que esta".
Tras felicitar al PSOE por haber sido de nuevo la fuerza más votada, ha concluido que "los españoles han querido más (Pedro) Sánchez" para esta legislatura y "más Vox y menos centro político".
Rivera ha pronunciado estas palabras ante los medios de comunicación acompañado por algunos de los principales miembros del Comité Permanente de Cs: José Manuel Villegas, Ignacio Aguado, Fran Hervías, Inés Arrimadas, Fernando de Páramo, Begoña Villacís, Miguel Gutiérrez, Marta Rivera, José María Espejo-Saavedra, Carlos Cuadrado, Marcos de Quinto y Lorena Roldán.
Ante el nuevo panorama, en el que Ciudadanos ha bajado de la tercera a la cuarta posición al ser superado por Unidas Podemos, Vox y ERC, Rivera ha dicho que no quiere hacer como "otros líderes políticos" que, pese a haber obtenido en el pasado "el peor resultado de su historia" --el PSOE de Sánchez-- o haber "perdido 70 escaños --el PP de Pablo Casado--, no se cuestionaron su liderazgo.
"Yo quiero ser honrado y honesto" y decir "la verdad a los españoles", ha manifestado al admitir que el de la formación naranja ha sido "un mal resultado, sin paliativos y sin excusas". A su juicio, los líderes no deben atribuirse únicamente los éxitos, sino que, por el contrario, "los éxitos son de todos y los malos resultados son del líder".
Por ello, el presidente ha convocado a la Ejecutiva nacional de Ciudadanos para este lunes a las 10.00 horas, "para compartir con ellos este mal resultado electoral y asumir todas las decisiones que haya que tomar", según ha explicado.
Asimismo, propondrá la celebración de un Congreso extraordinario --la Asamblea General-- para que "los militantes de Cs y nadie más", los que eligieron a él como líder y candidato a la Presidencia del Gobierno, ha señalado, "decidan, tomen las riendas del futuro del partido" y marquen "el nuevo rumbo ante un mapa político complejo y difícil".
A continuación, Rivera ha explicado que no se metió en política "para tener un escaño o una tarjeta de visita", sino porque ama a España y la libertad. "Servir a los españoles es lo más bonito que hay en el mundo", ha añadido.
Por eso cree que ahora debe asumir "lo que han votado los españoles democráticamente" y reconocer que, pese a haberse presentado con "los mismos candidatos y el mismo programa" que en las elecciones de abril, Ciudadanos ha perdido este domingo "más de la mitad" de sus votantes. Por último, ha dado las gracias a los que han vuelto a escoger la papeleta naranja, que son "los verdaderos protagonistas" de esta noche.
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna