Viernes, 15 de agosto de 2025

Total desprecio al pueblo asturiano y a la democracia del exconsejero socialista de Educación del Principado de Asturias

Riopedre se niega a responder al parlamento asturiano

El exconsejero de Educación del Principado de Asturias, José Luis Iglesias Riopedre, en libertad bajo fianza e imputado en el caso Marea se ha declarado este martes inocente leyendo una declaración escrita y posteriormente se ha acogido a su derecho constitucional para no declarar. De esta forma no ha respondido a ninguna de las preguntas que le han realizado los distintos grupos parlamentarios.  

  Riopedre ha comparecido este martes en la primera de las comparecencias de la comisión de investigación del caso Marea, la presunta trama de corrupción en la contratación pública que afectó a la anterior etapa de gobierno socialista en Asturias. La comparecencia no ha llegado a durar ni 20 minutos.

   El exdirigente regional ha comparecido acompañado de su abogado, Sergio Herrero, quien, según ha señalado Riopedre ha sido el que le ha aconsejado no responder a las preguntas.

   En su exposición inicial, Riopedre ha expresado su "negativa tajante" a que haya cometido ningún tipo de acto de corrupción y ha recordado que, a pesar de estar imputado, todavía no ha recibido ninguna acusación concreta.   

"Reivindico mi inocencia sobre los delitos que se me imputan", ha comentado en segundo lugar, leyendo un documento escrito de espaldas al lugar donde se encuentran los medios de comunicación. Riopedre ha negado haber recibido ingreso alguno aparte d ellos que ha declarado y ha recordado que la cuenta bancaria que se le embargó ascendía a tan sólo 1.300 euros.  

  "Niego haber dispensado trato de favor alguno a cualquier empresa", ha añadido, y ha comentado que él no encargaba los trabajos a las compañías, dado qu esta era una labor que correspondía a la secretaría general técnica. "No tenía conocimiento previo", ha apuntado, señalando que él sólo conocía las adjudicaciones tras la propuesta de la secretaría y que era material homologado, tras el correspondiente concurso de la Consejería de Economía.   

Sobre las empresas Igrafo y Almacenes Pumarín, cuyos responsables también están imputados, Riopedre ha dicho que eran contratistas "antiguos y habituales" del Principado. Ha afirmado que él nunca observó ilegalidad alguna y que no favoreció a nadie. "Si hubo irregularidad, no la conocí", ha señalado.    Por último, ha admitido que pudo cometer "errores", sobre todo al realizar determinadas "expresiones coloquiales". Pero ha insistido en que nunca ha favorecido a nadie ni percibido un euro por hacerlo.   

A partir de este punto, Riopedre se ha acogido a su derecho de no declarar, aconsejado por su abogado. A pesar de todo, el presidente de la comisión y diputado de UPyD, Ignacio Prendes, realizó una batería de preguntas que obtuvieron como respuesta el silencio. IU trasladó las suyas para que constasen en acta.

   Foro no hizo preguntas, dado que, al estar imputado, las responsabilidades políticas se derivarían del correspondiente procedimiento penal, actualmente en curso. PP y PSOE renunciaron a formular preguntas.

   En vista del silencio de Riopedre, Prendes dio por finalizada la sesión de la comparecencia de Riopedre. El exconsejero se puso rápidamente el abrigo con el que llegó y abandonó rápidamente la sala y el edificio de la Junta General del Principado, acompañado de su abogado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo