Martes, 12 de agosto de 2025
ha criticado la "inmensa farsa" y el espectáculo "dantesco" que se está llevando acabo desde Gobierno.
Rifirrafe entre un exmagistrado del Supremo y Cayetana Álvarez de Toledo (PP) por la amnistía
Durante el debate 'La amnistía a examen II' organizado este viernes en el Ateneo de Madrid, en el que participaban la diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, el exdirigente del PP y fundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras y el filósofo, Fernando Savater, el exmagistrado del Tribunal Supremo, Segundo Menéndez, que se encontraba entre el público se ha dirigido a la diputada del PP para reprocharle alguna de las afirmaciones que había hecho durante su intervención, como que a los independentistas hay que llevarlos al "rincón de pensar".
"Me parece que con esas dos cabezas que nos han hablado, no se puede construir un país", ha lamentado Menéndez pese a los reproches de otros miembros del público, y ha aprovechado además su turno de palabra para exigir a la dirigente del PP que desde su formación faciliten la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Ante esto, Álvarez de Toledo, ha defendido sus alegaciones asegurando que las personas que "insistentemente pisotean los derechos civiles de sus vecinos" tienen una "profunda meditación democrática que hacer", y ha añadido, además, que el problema con el independentismo en España reside en que "por exceso de generosidad" o "conveniencia política" se ha tratado siempre a los nacionalistas como los "únicos interlocutores legítimos" que había.
Asimismo, se ha mostrado sorprendida por la reivindicación del magistrado sobre el CGPJ y le ha reprochado que apoye la "despolitización de la justicia", lo que ha desatado los aplausos de los demás asistentes.
Durante su intervención, Álvarez de Toledo, ha lamentado que sea siempre el Estado el que "ofrezca reconciliación a sus agresores", en referencia a la ley de amnistía pactada por el PSOE y sus socios, cuando lo que necesitamos en España es que sean ellos los que "pidan reconciliación". Al hilo de esto, ha asegurado, que los independentistas "tienen que estar un largo rato en el rincón de pensar" para "meditar profundamente sobre por qué no quieren vivir con los demás".
Ya que, según ha remarcado "no quieren reconciliarse, quieren la ruptura", al igual que el Gobierno, que a su juicio, tampoco busca la "convivencia", sino que para ellos la ley de amnistía es una operación contra la alternancia política en nuestro país.
En ese sentido, ha remarcado que esta ley está condenada al "fracaso", al igual que el Gobierno de Sánchez, ya que depende de ella para "seguir en el poder" y cuya base está "podrida", además, su contenido choca "frontalmente" con la Constitución y el derecho europeo.
Sin embargo, Álvarez de Toledo, ha expresado su plena confianza en los jueces, y cree que pese a que desde el Ejecutivo vayan a "legislar contra jueces concretos" sometiendo y desacreditando la justicia, "los jueces saben lo que tienen que hacer".
La diputada 'popular' ha recordado que en España hay algo por encima del parlamento y es la Constitución y por tanto los jueces "van a parar" la ley de amnistía recurriendo al Tribunal Constitucional y a la justicia Europea. "Este país ha sobrevivido cosas mucho peores que Pedro Sánchez", ha enfatizado.
Además, durante su intervención ha hecho referencia las palabras del ministro de Transporte, Óscar Puente, en las que pedía aprobar la amnistía para "ahorrar trabajo a la justicia" y evitar juicios que acaben en indulto, y ha criticado la "inmensa farsa" y el espectáculo "dantesco" que se está llevando acabo desde Gobierno.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna