Sabado, 02 de agosto de 2025
FINANCIACIÓN CATALANA
Ridao: un fracaso del pacto fiscal llevará a Catalunya a desafiar a España
- El exsecretario general de ERC Joan Ridao ha vaticinado que Catalunya respondería a este fracaso "en forma de desafío al Estado".
Si el Gobierno rechaza el pacto fiscal, Catalunya contestará, con "rebelión pacífica y democrática abriendo una nueva etapa política". En una entrevista de Europa Press, el que fuera uno de los "padres" del Estatut que luego acabó recortando el Tribunal Constitucional (TC), cree que la sociedad catalana ya no reaccionará con "el fatalismo y la frustración" que sintió con el fallo del alto tribunal.
Ridao ha considerado que desde la sentencia, Catalunya ha experimentado una "creciente soberanización", y ha argumentado que el escenario deseable ante un eventual fracaso del pacto fiscal serían una elecciones catalanas en que la independencia fuera el eje principal.
El ex dirigente republicano ha afirmado que CiU también podría plantear un adelanto electoral para pedir una mayoría más amplia para negociar con más fuerza el nuevo modelo de financiación, pero ha aseverado que el panorama más indicado serían unas autonómicas donde todos los partidos se pronunciaran sobre la secesión.
"Señores, hasta aquí hemos llegado. Hemos fracasado en el enésimo intento de buscar un encaje con España, y por lo tanto estamos en un final de etapa, en un callejón sin salida, y todo el mundo tiene que enseñar las cartas", ha resumido sobre cual debería ser la reacción catalana.
Una de las claves, según Ridao, para que estas autonómicas fuera en clave independentista es el papel de CiU, ya que en el último congreso de CDC se apostó por el "Estado propio", pero nunca ha incluido este punto en un programa electoral de la federación.
El ex secretario general de ERC ha analizado que hasta ahora CiU siempre ha capitalizado electoralmente su actitud pactista en Madrid, donde tradicionalmente ha llegado a acuerdos con todos los gobierno de turno, pero ha avisado de que "difícilmente su electorado podrá transigir" de nuevo con esta actitud si es para rebajar el pacto fiscal.
Si fracasa el nuevo modelo de financiación "es inevitable plantear una consulta sobre el futuro político del país", ha concluido Ridao, que advierte a los partidos secesionistas de que su mayoría política también debe estar avalada por una mayoría social.
Además, también lanza una advertencia: "Yo no es suficiente con que CiU, ERC e ICV-EUiA jueguen -a la independencia-, tiene que haber una parte importante del centro izquierda catalanista moderado que ocupa el espacio que hoy por hoy ocupan los socialistas que también tiene que hacer un cambio de chip y de mentalidad al respecto".
EL CASO ESCOCÉS
Ridao no fija fechas para el referéndum catalán, y considera que desde Catalunya se debe seguir con mucha atención el caso escocés, ya que se trata de "un supuesto de ampliación interna de la Unión Europea" que puede marcar el camino que tenga que seguir el caso catalán.
Preguntado por los obstáculos jurídicos que plantea la secesión catalana, Ridao considera que tanto el caso quebequés como el de Kosovo avalan que en los procesos independentistas "lo que hay que poner en valor es la legitimidad democrática, es decir, la voluntad de la mayoría".
Esto significa que para el ex dirigente de ERC no tiene sentido que desde España se invoque el artículo 2 de la Constitución para negar un referéndum, ya que considera que son los catalanes quien tienen derecho a decidir por si mismos su futuro: "No hay ningún partido en el Reino Unido que diga que sobre el futuro de Escocia hay que preguntarle a la gente de Cornualles o del Condado de Kent".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna