Sabado, 16 de agosto de 2025

Todos los Santos

Retenciones típicas de todos los fines de semana en el inicio del puente

  Así, fuentes de la DGT consultadas por Europa Press han señalado que nada más arrancar la operación salida del puente los problemas circulatorios en las carreteras eran los normales un viernes a esta hora de la tarde.  

  A esa hora, había retenciones de entre cinco y ocho kilómetros de longitud en cuatro tramos de las autovías de circunvalación B-20 y B-10 de Barcelona y algunas complicaciones en la C-58 a la altura de Montcada i Reixac.

   En Madrid, había retenciones de alrededor de cinco kilómtros a la salida de la capital en la A-1, la A-4, la A-5 y A-2, en donde también se registraban algunas complicaciones a la altura de Alcalá de Henares. En la A-6, se acumulaban ocho kilómetros de complicaciones circulatorios en Pozuelo de Alarcón.  

  Mientras, en Sevilla, se registraban las retenciones habituales de los fines de semana en la autovía de circunvalación SE-30 y en Valencia había tres kilómetros de complicaciones en la salida de la ciudad.  

  Tráfico prevé que este fin de semana se produzcan multitud de viajes de corto y largo recorrido, muchos de los cuales estarán motivados por la tradicional visita a los cementerios con motivo de la fiesta de Todos los Santos.   

Además, como novedad con motivo del cambio de hora el domingo (cuando den las 03.00 serán las 02.00 horas) y el menor número de horas de luz solar propio de esta época, la DGT recomienda circular durante todo el día con las luces encendidas, como medida para mejorar la visibilidad del vehículo.   

Para hacer frente a los desplazamientos previstos en el puente, Tráfico pondrá en funcionamiento un operativo especial que incluirá el despliegue de alrededor de 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como la restricción de la circulación de determinados vehículos y la colocación de carriles adicionales en el sentido contrario.

LOS MAYORES PROBLEMAS, ESTA TARDE   

La previsión es que los mayores problemas circulatorios tengan lugar a partir de las primeras horas de la tarde del viernes en las principales vías de salida de las grandes ciudades y también en las principales vías de comunicación hacia las zonas turísticas y de descanso, segunda residencia, acentuándose éstos a medida que avanza la tarde para ya a última hora de la tarde-noche situarlos en las zonas de destino.   

Desde primeras horas de la mañana del sábado, continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, para luego trasladarse a los lugares de destino. El domingo por la mañana se producirán intensidades elevadas de circulación en sentido salida de los grandes núcleos urbanos en trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y esparcimiento cercanas a núcleos urbanos, produciéndose su retorno a primeras horas de la tarde.

   Ya el lunes, a primera hora de la mañana y durante todo el día, motivados por la tradicional visita a los cementerios de todas las poblaciones de la geografía nacional, se producirán movimientos de vehículos hacia los cementerios de los distintos núcleos urbanos. Por esta razón serán especialmente conflictivas las carreteras de acceso a los mismos, mientras que por la tarde comenzará el retorno de esta Operación Especial de Todos los Santos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo