Martes, 05 de agosto de 2025

El evento se celebrará por primera vez fuera de España y acogerá a presidentes de empresas líderes y familias empresarias de Iberoamérica,

 República Dominicana acogerá el 1 y 2 de junio el V Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica

El evento se celebrará por primera vez fuera de España y acogerá a presidentes de empresas líderes y familias empresarias de Iberoamérica, además de líderes institucionales que centrarán el debate en los retos y las oportunidades a los que se enfrenta Iberoamérica en tiempos de incertidumbre.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, inaugurará un encuentro en el que se analizará la actualidad económica, comercial, empresarial e inversora en la región.

La presidenta de Ceapi, Núria Vilanova, ha explicado que el encuentro "tiene como finalidad el hacer más Iberoamérica, desarrollando a las empresas que, con su crecimiento, sus inversiones, su innovación, y la creación de nuevas oportunidades, están generando riqueza y mejores empleos".

En concreto, el evento se desarrollará durante las dos jornadas en el Punta Cana Resort & Club. Entre los ponentes españoles de este V Congreso empresarial iberoamericano Ceapi se encuentran Isidoro José Alanís, fundador y presidente ejecutivo Global Exchange Group; María José Álvarez, presidenta del Grupo Eulen; Andrés Arizkorreta García, presidente y consejero delegado de CAF; Jaume Miquel, presidente de Tendam; o Ignacio Ybarra, presidente de Vocento, entre muchos otros.

En la noche del 31 de mayo Ceapi dará la bienvenida a los asistentes. Seguidamente, durante las jornadas del 1 y 2 de junio se desarrollarán las mesas de debate. El 1 de junio, se homenajeará al galardonado con el Premio Enrique V. Iglesias de este año, distinción que ha recaído en el colombiano Jaime Gilinski, presidente y propietario de Gilinski Group.

El 2 de junio, se reconocerá el rol clave de las empresarias bajo el lema 'Mujer, Empresa y Liderazgo'. El 3 de junio los asistentes podrán disfrutar de un torneo de golf y el sábado 4 se harán visitas guiadas a la Fundación Punta Cana y a la Reserva Ecológica Ojos Indígenas.

Por otro lado, algunas de las figuras institucionales participantes en el congreso serán José María Aznar, expresidente del Gobierno de España y presidente Fundación Faes; Ana Botella, exalcaldesa de Madrid y presidenta ejecutiva de la Fundación Integra; Enrique V. Iglesias, presidente de honor de Ceapi; o Andrés Allamand, secretario general de Segib.

Al evento también asistirá Begoña Gómez, directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid.

JAIME GILINSKI GALARDONADO CON EL VIII PREMIO ENRIQUE V. IGLESIAS

Jaime Gilinski, presidente de Grupo Gilinski, conglomerado empresarial y bancario con sede en Colombia, y ganador de la octava edición del Premio Enrique V. Iglesias al Desarrollo Empresarial Iberoamericano, será homenajeado con tal motivo en la primera cena del Congreso, el 1 de junio.

El jurado de Ceapi reconoce con este galardón la contribución de Gilinski al desarrollo económico y social de Iberoamérica y al fortalecimiento de los lazos entre los países que la forman. Este premio, que organiza Ceapi, se convoca anualmente y en ediciones anteriores ha sido entregado por S.M. el Rey.

RECONOCIMIENTO A LAS MUJERES EMPRESARIAS

Por otro lado, las empresarias iberoamericanas Altagracia Gómez Sierra, presidenta ejecutiva de Minsa; Gina Díez Barroso, directora general de Diarq Holding y fundadora y presidenta de Dalia Empower; Carmen Abondano de Dávila, presidenta de la junta corporativa del Grupo Daabon; Juana Barceló, presidenta de Barrick Gold Corporation; y Mariana Correa Sabogal, de Misión Huascarán, recibirán el reconocimiento Mujer, Empresa y Liderazgo durante la última cena del V Congreso Ceapi


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo