Sabado, 02 de agosto de 2025
las empresas españolas se consoliden en el mundo de las altas finanzas
Repsol amplía su alianza con la mexicana Kuo para crear un gigante en caucho sintético
En la nueva etapa, Dynasol se concentrará en el desarrollo de productos para el segmento de los neumáticos de alto rendimiento, un mercado de elevada demanda y gran valor añadido que utiliza el caucho como materia prima, indica Repsol en una nota.
Kuo y Repsol, que han detectado que el neumático es un sector estratégico que en la actualidad consume el 70% de la producción de caucho del mundo, son socios en Dynasol desde 1999.
Esta 'joint venture' produce caucho sintético en solución y es en la actualidad el segundo productor mundial en modificación de asfaltos y un referente en otras aplicaciones como adhesivos, sellantes y compuestos técnicos.
Cuenta con instalaciones productivas en Altamira (México) y Santander (España), y a finales del segundo trimestre tiene previsto poner en marcha una nueva planta en Liaoning (China). Sus productos se comercializan en 70 países.
Como parte del nuevo acuerdo, Kuo aportará a Dynasol sus negocios de caucho sintético en emulsión y caucho nitrílico en Altamira (México) y China, cuyo mayor porcentaje de producción se destina a la industria del neumático.
Por su parte, Repsol contribuirá con su negocio de acelerantes químicos para la vulcanización del caucho, General Química, ubicado en Álava (España) y convertido en el segundo productor europeo de estas especialidades, cuyas aplicaciones principales son la producción de neumáticos, calzados y piezas técnicas.
La operación anunciada este lunes actualiza el acuerdo de accionistas para la gestión integrada y conjunta de Dynasol, que tendrá su sede en Madrid y contará con centros operativos en tres países (España, México y China) y oficinas en todos ellos, además de en Estados Unidos.
Dynasol producirá más de 500.000 toneladas al año de materiales de alto valor añadido y ampliará su gama de productos, apoyándose en la aplicación de distintas tecnologías propias de vanguardia que pueden ser licenciadas en cualquier parte del mundo.
Situada como una de las mayores empresas de su sector a nivel mundial, la compañía podrá beneficiarse de sinergias operativas, de su escala y personal cualificado para aprovechar oportunidades de crecimiento y creación de valor.
Con presencia en tres continentes, la compañía conjunta se convertirá en un actor relevante en mercados de alto crecimiento, como Latinoamérica, Norteamérica y China, y tendrá unos ingresos estimados cercanos a los 750 millones de dólares (688 millones de euros).
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha destacado el "salto cualitativo" en la alianza con Kuo con el objetivo de convertir a Dynasol en un referente en el mercado del neumático de alto desempeño.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna