Jueves, 14 de agosto de 2025
, Renfe forma parte de un proyecto que define como de "gran complejidad técnica"
Renfe prepara su entrada en México y los países bálticos
Renfe se presentará a las licitaciones de los proyectos ferroviarios 'Rail Baltica', que conectará Estonia, Letonia y Lituania a través de la Alta Velocidad, y 'Tren Maya', que desarrollará 1.525 kilómetros de vías ferroviarias en la Península de Yucatán, donde se encuentra Cancún, tras haber recibido una invitación para entrar en el concurso.
Según informaron a Europa Press en fuentes del operador español, su intención es presentarse a estos contratos como 'shadow operator', es decir, como un 'operador en la sombra' que presta apoyo durante el periodo de construcción y es responsable de la definición de los requisitos de la operación y labores de mantenimiento.
El objetivo principal de la compañía con su entrada en nuevos mercados es el de seguir avanzando en su proceso de internacionalización, uno de los pilares básicos del plan estratégico de Renfe, tras su participación en Arabia Saudí y Estados Unidos.
En estos mercados, Renfe forma parte de un proyecto que define como de "gran complejidad técnica" y que ya está operativo, como es el AVE La Meca-Medina, así como el de diseño, construcción y operación del tren de alta velocidad promovido por Texas para conectar Dallas-Fort Worth con Houston en menos de 90 minutos.
En esta ocasión, Rail Baltica es un proyecto impulsado por Estonia, Letonia y Lituania, que prevé unir a partir de 2026 las principales ciudades de estos tres países mediante un tren de alta velocidad que recorra 870 kilómetros.
La inversión total será de 5.800 millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea. Hasta el momento, se han adjudicado numerosos contratos para la fase de diseño del proyecto, con una presencia relevante de ingenierías españolas como Idom, Prointec, Ardanuy e Ineco.
En este sentido, para cumplir con los requisitos exigidos, Renfe está conformando un consorcio con Ineco, empresa que actualmente posee cuatro contratos con Rail Baltica, y está explorando que a este consorcio se sume algún tercero de nacionalidad distinta a la española.
Como 'shadow operator', también ayudaría a crear los documentos de licitación y desarrollar el marco regulador en el que los futuros operadores y responsables del mantenimiento operarán los servicios requeridos según las prestaciones necesarias.
Por su parte, el llamado 'Tren Maya' proyecta un sistema de transporte ferroviario de viajeros y mercancías en la Península de Yucatán que conectará, en Fase 1, las estaciones de Palenque y Cancún y completará, en Fase 2, las estaciones entre Cancún a Escárcega, con una longitud total de 1.525 kilómetros.
El objetivo general de este concurso es el apoyo a la entidad contratante Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo) en la implementación del proyecto, asesorando en la futura operación y supervisando la fabricación, entrega y puesta en marcha del material rodante y de todos los sistemas hasta el periodo de pruebas del servicio comercial.
Para esta licitación, Renfe ha recibido una invitación para ofertar en el concurso. El proyecto prevé una duración de tres años y dos meses, aunque previsiblemente el contrato se prorrogará hasta el inicio de la operación comercial.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna