Martes, 29 de julio de 2025
Apela al diálogo bilateral
Reino Unido advierte de que defenderá "enérgicamente" las islas Malvinas
"No estamos buscando intensificar la guerra de palabras, pero, claramente, si hay un intento de Argentina de aprovechar el 30 aniversario de la guerra en las islas Malvinas, entonces, obviamente, defenderemos nuestra posición y la defenderemos enérgicamente", ha afirmado Lyall Grant.
Estas declaraciones se producen de que el primer ministro británico, David Cameron, prometiera defender las islas "apropiadamente" y el ministro de Asuntos Exteriores argentino, Héctor Timerman, se reuniera con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para pedirle que frene la "militarización del Atlántico Sur" por parte de Reino Unido.
A colación de estas palabras, Lyall Grant ha negado que se esté registrando una militarización en la región y ha alegado que dichos movimientos responden a una "postura de mera defensa militar" para las islas. No obstante, no ha querido confirmar ni desmentir las informaciones que indicaban que Londres habría desplazado un submarino con armas nucleares a las inmediaciones de las islas Malvinas, tal y como ha denunciado Timerman.
"No comentamos en el despliegue de armas nucleares, submarinos, etcétera", ha señalado Lyall Grant, "pero es sabido que (...), como parte de nuestra política de Defensa en general, hay submarinos patrullando por todo el mundo en todo momento, así que no es nada nuevo lo que él (Timerman) está sugiriendo".
Por otra parte, Lyall Grant ha coincidido con Timerman en apelar al "diálogo" bilateral, si bien contraviene la posición de Argentina en adoptar una "mediación" y ha culpado al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner de minar las conversaciones para minimizar las tensiones.
"Siempre hemos estado dispuestos a dialogar con Argentina", ha agregado Lyall Grant, y "hemos mantenido un diálogo con Argentina, pero ellos decidieron concluirlo". "Hemos clarificado que no estamos dispuestos a negociar bajo la condición reflejada en la Constitución de Argentina" que reclama la soberanía de las islas Malvinas, ha remachado.
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha ofrecido este viernes la colaboración de la organización internacional para aclarar la situación, según informa Naciones Unidas en un escueto comunicado. Timerman ha agradecido en sus declaraciones este gesto del máximo responsable de la ONU, a quien dijo que "tiene el 50 por ciento de su trabajo hecho", ya que Argentina sí está dispuesta a sentarse a dialogar.
Buenos Aires había adelantado que el ministro denunciaría ante Naciones Unidas la violación de unas 40 resoluciones en las que se llama al diálogo entre los dos países para resolver pacíficamente un conflicto que data de 1833, cuando se produjo la invasión militar.
Las autoridades de las dos partes han protagonizado en los últimos meses un cruce de acusaciones a raíz de la decisión de Londres de iniciar trabajos de exploración de crudo y enviar un buque de guerra al archipiélago que reclama Buenos Aires desde hace décadas. La situación empeoró con la llegada del príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión al trono británico, a la islas para recibir entrenamiento militar.
La mayoría de los países de la región se han alineado con el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y algunos han decidido prohibir que fondeen en sus puertos todos aquellos barcos con banderas de las Malvinas
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna