Viernes, 15 de agosto de 2025

Alemania investiga a Amazon por abuso de posición dominante

Registran la sede de Deutsche Bank por sospechas de lavado de dinero

Desde primeras horas de la mañana de este jueves, unos 170 agentes de la Policía Federal y de la Fiscalía de Fráncfort han llevado a cabo registros en seis edificios propiedad de Deutsche Bank en las localidades alemanas de Fráncfort, Eschborn y Gross-Umstadt.

Por su parte, una portavoz de Deutsche Bank confirmó a Europa Press que la Policía está desarrollando "una investigación en una serie de oficinas de la entidad en Alemania", añadiendo que estas pesquisas "se relacionan con los 'Papeles de Panamá'".

"Daremos más información a su debido tiempo. Estamos colaborando totalmente con las autoridades", subrayó.

Según explicó la Fiscalía de Fráncfort, las investigaciones se centran en dos empleados del banco, de 50 y 46 años de edad, así como en otros trabajadores "no identificados previamente" bajo la acusación de lavado de dinero.

"Tras evaluar los datos disponibles en la Oficina Federal de la Policía Criminal de los llamados "Offshore Leaks" y "Papeles de Panamá", surgió la sospecha de que Deutsche Bank ayudó a sus clientes a fundar empresas "offshore" en paraísos fiscales", indicaron las autoridades, señalando que, de este modo, solo en 2016, unos 900 clientes con un volumen de negocios de 311 millones fueron atendidos por una empresa del grupo con sede en las Islas Vírgenes Británicas.

En este sentido, la acusación señala que no se cumplió el deber de informar de las suspensiones que afectan a las empresas 'offshore' involucradas en la evasión fiscal y sus beneficiarios antes de la publicación de los 'Papeles de Panamá' en abril de 2016, a pesar de que desde el principio de sus respectivas relaciones de negocio existían evidencias suficientes para ello.

Las acciones de Deutsche Bank llegaban a caer este jueves un 4,88% en la Bolsa de Fráncfort, aunque a media sesión recuperaban parte del terreno perdido y cotizaban con un descenso del 3,10%, en 8,33 euros por título.

Alemania investiga a Amazon por abuso de

posición dominante

La autoridad alemana de Competencia ('Bundeskartellamt') ha abierto una investigación por abuso de posición dominante contra Amazon para examinar las condiciones y prácticas de negocio del gigante del comercio electrónico respecto de las empresas que usan la plataforma de ventas de amazon.de.

"Amazon es el mayor minorista online y opera la que es con diferencia la mayor plataforma de ventas online en Alemania. Muchos distribuidores minoristas y fabricantes dependen de Amazon para sus ventas electrónicas", declaró Andreas Mundt, presidente de Bundeskartellamt.

Un criterio para la relevancia de esta conducta bajo las leyes de Competencia es que Amazon ostente una posición dominante o que los vendedores dependan de Amazon. "Hay indicaciones de ambos", apunta el regulador.

En este sentido, el presidente de la autoridad alemana considera que este doble papel como el mayor vendedor y el mayor mercado "tiene el potencial de perjudicar a otros vendedores que usan la plataforma".

"A raíz de las numerosas quejas que hemos recibido, examinaremos si Amazon está abusando de su posición en el mercado en detrimento de los vendedores activos en su plataforma", añadió Mundt.

En este sentido, el regulador señala que las prácticas y condiciones de negocio que podrían considerarse abusivas incluyen disposiciones de responsabilidad que perjudican a los vendedores, en combinación con la elección de leyes y cláusulas sobre jurisdicciones, reglas sobre revisiones de productos, la terminación y el bloqueo no transparente de cuentas de los vendedores, así como las retenciones o retrasos en el pago y las cláusulas que otorgan derechos para utilizar la información material que un vendedor debe proporcionar con respecto a los productos ofrecidos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo