Jueves, 21 de agosto de 2025
Sobre el nuevo partido VOX
Rebelión en la granja
Porque en el momento presente nadie puede negar que, tras escenificaciones de confrontación, existe una abducción de los dos grandes partidos políticos que, cual zombis, siguen no se sabe que voz de más allá, con políticas comunes, aplaudidas por poderes mediáticos, pero destructivas a nivel nacional. Esto es más sangrante en el caso del PP, donde, tanto lo que hacen, como lo que medio hacen, como lo que dejan de hacer, es contrario a sus principios fundacionales e incluso al programa electoral por el que obtuvieron su mayoría absoluta. De esta forma han convertido buena parte de los escaños otorgados por sus votantes en meras casillas para muñecos de guiñol manejados por sólidos hilos de intereses personales, cuando no por corrupción, despotismo y engaño.
La fundación del nuevo partido, Vox, ha devuelto la esperanza a los que nos hemos visto progresivamente sin el espacio político que nos fue torticeramente expropiado por los propios registradores de la propiedad. Y desde el mismo momento de su deseado y esperado nacimiento, este partido ha comenzado a cosechar sus triunfos a pesar de ser de padres no suficientemente conocidos según algún dirigente del PP (que imprudentemente parece tener más clara su propia filiación). Apenas dado a conocer su proyecto, antes de salir a un campo de batalla donde van a curtirse con fuego cruzado a cuatro bandas, su primer éxito político y no me refiero a un numero de afilados y votantes, previsiblemente mucho más elevado de lo que algunos desearían, ha sido que, por primera vez desde comienzos de legislatura, el gobierno haya cambiado su cómoda y diversiva cantinela de la economía es lo único que interesa por otros ruinosos pilares recuperados en precario como son la unidad, la defensa de la Constitución y la vigencia de sus valores. Porque este será el lema en la urgente convención nacional que tendrá lugar en Valladolid, ya sabemos que planeada desde tiempo inmemorial, pero casualmente activada tras el nacimiento de Vox. Teatralización que pondrá en escena el importante componente ideológico que hasta ahora habían ocultado tan celosamente y que, como el ave Fénix, surge cuando despunta la luz de otro partido.
Si Vox solamente fuera un revulsivo regenerador del PP ya habría justificado su razón de ser. Lo peor, señores del PP, es que su credibilidad está bajo mínimos. Hasta el más obcecado de sus afiliados sabe que han engañado y traicionado a sus votantes a lo largo de los dos eternos años de gobierno que consiguieron gracias a una ideología vilipendiada y un programa incumplido, y que algunos han definido tan malévola como certeramente, la tercera legislatura de Zapatero. Que enarbolen de nuevo como bandera, la ideología de la que se sirvieron para llegar a gobernar, para intentar recuperar o conservar a votantes incautos, es demasiado burdo cuando, simultáneamente son capaces de bajezas por citar un ejemplo reciente - como la de contraprogramar homenajes con las víctimas del terrorismo o maltratar a los discrepantes.
Creo que no va a haber regeneración, sino inquietud en el gallinero. Hago votos para que termine por haber pánico en la granja.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna