Viernes, 15 de agosto de 2025
Poeraciones psicopolíticas
Razonamientos y sofismas de los “analistas”
Hay métodos para pensar, pero también hay sofismas para confundir. De los métodos, es mucho pedir al “pueblo soberano” que se pare a pensar un poco. De los sofismas, vale más no hablar: como no se piensa, la confusión está servida. Y así pasa lo que pasa: se admiten verdaderas barbaridades aceptadas por el simple hecho de que lo dicen los medios “ad hoc”, medios en los que hay insignes badulaques, estultos e ignorantes, llenos de baratija ideológica, sin contar los pedantes infumables marxistas que pululan dentro de los muros de la Patria mía
Los citados pedantes, con sus “análisis químicos” en sus “laboratorios intelectuales” y sus “análisis marxistas”, lo único que hacen es desautorizar, o mejor dicho, pretender desautorizar un razonamiento o una afirmación por el mero hecho de que lo dijo fulanito de tal, a la vez quese le desautoriza a éste. Esto es, sencilla y llanamente, un sofisma. Lo que verdaderamente importa es lo que se dice, no quién lo dice.
Sin embargo, estos pedantes marxistas caen constantemente, y contradictoriamente, en el sofisma “ad verecundiam”. Lo dicho por Marx,Lenin, Marigella, Rosa Luxemburgo, Antonio Gramsci, Stalin, Fidel Castro,Che Guevara, Mao, etc, etc, es irrevocable y va a misa. No hay nada que discutir. Siempre tienen razón. “Su razón”, claro, como la que tenía D. Quijote cuando decía que eran gigantes y no molinos.
Y cuando se ponen a hacer “análisis marxistas” de cualquier asunto, la cosa ya es esperpéntica. Emplean el método axiomático, que más bien esdogmático, consistente en establecer o admitir una serie de enunciados o dichos por una “autoridad” (Marx, Lenin, Stalin, etc) y aplicarles una serie de reglas y normas que “convengan” a la materia de la que se hace el“análisis”. La cosa es salvar la teoría que, por ejemplo, puede ser lamarxista. Aunque los enunciados antes mencionados no sean evidentes, se lesacepta porque valen para el “razonamiento”.
¿Por qué no emplean estos “analistas” el método deductivo aristotélico, quees en el que se basa la Lógica, método que va de lo general a loparticular, y en el que las conclusiones a las que se llega no tienen faltade comprobación?. Pues muy sencillo: si empleasen este método sus“razonamientos” y “análisis” fallarían estrepitosamente, ya que se verían que eran auténticas falacias, acompañadas de toda clase de sofismas: desdeel mentado “ad verecundiam”, pasando por el “ad hominen”, hasta llegar alde “ad ignorantiam”, “ad odium” y “ad iram”, muy utilizados estos últimos en el “razonamiento” marxista, sin olvidar el “ad baculum”.
Luis David Bernaldo de Quirós Arias
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna