Jueves, 21 de agosto de 2025
diputados de la izquierda pongan una rata en su vida
Ratatatatarratatatatà
Yo humildemente les ofrezco el título de este artículo como principio de la letra de su himno nacional o incluso para que pueden utilizarlo de estribillo en el mismo.
Las ratas siempre fueron consideradas un animal peligroso entre otras cosas por ser portadoras de patógenos peligrosos, no debemos olvidar que fueron las que albergaban el de la famosa peste negra trasmitida de ellas a los humanos por los mosquitos pero también por su mordedura ya que la rata es un animal muy agresivo. Y desde luego una especie próspera y en absoluto en peligro de extinción.
Por ello no se explica este repentino y desbordante amor por ellas no obstante intentando encontrar explicaciones podríamos apuntar dos hipótesis, simplemente hipótesis porque prueba de ello no hay pero a la hora de realizar análisis hay que conjeturar posibilidades verosímiles, las pruebas quedan para los servicios de inteligencia.
Una de ellas podría ser que la ahora archipopular canción de Paquita la del barrio pudiese haber fomentado la solidaridad entre distintos tipos de ratas
La segunda, y por desgracia menos humorística, que aquellos que quieren reducir la población mundial a sólo dos mil millones de habitantes se les haya ocurrido que potenciar un animal tan dañino para el hombre sea una manera indirecta y por tanto poco evidente de llevar a cabo su plan.
En estos momentos de desolación y habatimiento también combiene encontrar algún espacio para el solaz y por tanto les voy a contar el plan que un amigo me comentó para abordar el tema de las ratas.
Dado que en España hay unos cuarenta y siete millones de habitantes cada uno podría capturar una rata a la que trataría con la máxima delicadeza y confortablemente instalada la remitiese a cada uno de los izquierdistas de España, como indudablemente iban a sobrar muchos millones de ratas, éstas se soltartarían en los explendorosos jardines de la Moncloa donde además podrían disfrutar de basuras de óptima calidad, claro está se reservaría un lote especial para Irene Montero que dispone de un extraodinario lugar para albergarlas que además harían las delicias de sus pequeños acompañadas por el himno de Ratilandia y así cambiar la letra de sus monótonas peroratas verborréicas con lo que no cambiaría su descerebrado contenido pero al menos los ruidos serían novedosos. Al finalizar las mismas podría ser apoyada por Ionne Berlarra al grito de ¡las ratas unidas jamás serán vencidas!
¡Viva Ratilandia libre!
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna