Viernes, 18 de julio de 2025
en venezuela
Ramos Allup dice que la oposición no fue invitada a una reunión con Rodríguez Zapatero
Las palabras de Ramos Allup han llegado un día después de que Rodríguez Zapatero llegara al país y afirmara que mantendría durante la jornada del martes un encuentro con representantes del Gobierno y de la oposición.
Durante la jornada, el líder opositor Henrique Capriles ha recordado al expresidente español la necesidad de celebrar un referéndum revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro.
"Nos enteramos por la prensa de la visita del ex presidente Rodríguez Zapatero. Le reiteramos que los venezolanos queremos revocatorio", ha escrito el jefe de Primero Justicia en su cuenta oficial de la red social Twitter.
El español lidera el trío de ex presidentes --integrado también por el panameño Martín Torrijos y el dominicano Leonel Fernández-- que intenta acercar posturas entre el Palacio de Miraflores y la Mesa de Unidad Democrática (MUD) en nombre de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).
La crisis política en Venezuela se agravó con la victoria de la MUD en las elecciones parlamentarias celebradas el pasado 6 de diciembre, que dieron lugar a una cohabitación inédita en la nación caribeña, con el 'chavismo' en el Gobierno y la oposición en el Congreso.
Desde que la nueva Asamblea Nacional comenzara su andadura, el pasado 5 de enero, Maduro ha vetado numerosas iniciativas legislativas, incluida la Ley de Amnistía, con el apoyo del Tribunal Supremo, al que la Constitución encarga la tarea de dirimir los conflictos institucionales.
Ante esta situación de parálisis, la MUD ha activado el mecanismo constitucional para celebrar un referéndum con el que los venezolanos decidan si revocar o no el mandato presidencial de Maduro antes de que expire oficialmente, en 2019.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna