Lunes, 04 de agosto de 2025
España es una nación, no una marca señor Rajoy
Rajoy viaja a Nueva York para revitalizar la marca España
En un encuentro con los corresponsales españoles en la residencia del embajador ante la ONU, García Margallo ha explicado los objetivos de la visita de Rajoy. "Participar en la reforma de Naciones Unidas, presentar nuestra candidatura al Consejo de Seguridad para el bienio 2015/2016 y vender la marca España".
Margallo ha insistido en que tanto Rajoy, como el Rey (que también se encuentra en Nueva York) explicarán que España es un "lugar amable para el ahorro internacional" con la finalidad de que los inversores "ayuden a financiar la economía española". Esta es la "primera asignatura" para el Gobierno, que quiere que los inversores internacionales "instalen sus plantas en nuestro país para dar trabajo a los españoles".
Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional quiere "que se conozca lo que es España" y fomentar así el establecimiento de empresas españolas "en aquellos sectores en que somos líderes: desde gestión de infraestructuras, energías renovables, tecnología, servicios financieros, moda", ha dicho García Margallo.
"Es sorprendente hasta qué punto hay empresas españolas que lo hacen bien en el mundo y hay oportunidades para ellas", ha añadido el ministro. "Y nosotros queremos ayudar a que lo aprovechen. Ese es el objetivo de nuestra presencia en Nueva York esta semana", ha subrayado.
Rajoy llega a Nueva York este lunes. Por la tarde, acudirá a la recepción ofrecida por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Está previsto que los dos mandatarios se saluden brevemente.
El martes, el presidente se reunirá con el consejo editorial del diario The Wall Street Journal para intentar lavar la imagen negativa de la economía española que ofrecen los principales rotativos estadounidenses. Después, sobre las 20.00 horas (2.00 horas en España) intervendrá ante la Asamblea General de la ONU.
El miércoles, el presidente participará en una reunión de alto nivel sobre el Sahel y dará una conferencia ante el Consejo de las Américas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna