Martes, 05 de agosto de 2025
Tras los recortes
Rajoy tacha de broma de mal gusto que Zapatero presuma de política social
"Después de escuchar el discurso y observar la descripción, no sé si nos habla en serio o asistimos a uno de sus habituales ejercicios de propaganda", ha remarcado el líder popular tras la intervención de Zapatero en el debate monográfico sobre política social.
"¿Podría enseñarme a un español, que no comparta escaño con usted, que ratifique su esperanza o alborozo?", ha preguntado Rajoy, quien ha asegurado que los ciudadanos a los que representa el PP, no ven las cosas como Zapatero, al que ha acusado de hacer "propaganda" con medidas que se ve obligado a retirar "por falta de dinero", como el cheque bebé o la deducción de los 400 euros.
"Presenta, como si fueran de acero, planes que tienen la consistencia de una tela de araña y duran lo que un suspiro; más pensados como ademanes del Gobierno que como soluciones, y que, tan pronto como ha calado el gesto, se suprimen", ha denunciado.
"Usted ha congelado pensiones, ha reducido el sueldo de los funcionarios, ha eliminado bonificaciones fiscales a los asalariados y ha suprimido la ayuda a la natalidad de dos mil quinientos euros, entre otros recortes", ha remarcado.
Rajoy, que ha recordado que hay "mentiras, grandes mentiras y estadísticas", ha acusado a Zapatero de "escamotear" 800.000 parados a sus cifras cuando asegura que la cobertura por desempleo alcanza el 80%, cuando según las "cifras oficiales" no supera el 64%.
LA FALTA DE RIGOR QUITA EL PAN DE LA BOCA DE LOS CIUDADANOS.
El líder popular ha recalcado que no existe mejor política social que crear empleo, frente las críticas de Zapatero a este argumento, y ha reiterado su apuesta por la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
"Quien daña el rigor económico, le quita el pan de la boca a quien más lo necesita", ha remarcado, advirtiendo de que "permitir que se seque la fuente que alimenta toda la política social" es "algo tan insensato, tan irresponsable, como jugarse el presupuesto nacional en las quinielas".
EL "APRIETO" DE LA SEGURIDAD SOCIAL ES AHORA.
Y es que, entrando a valorar al reforma de las pensiones, Rajoy ha alertado de que la verdadera urgencia está en garantizar la sostenibilidad de la Seguridad Social ahora mismo. "El pasado año, el conjunto de las cotizaciones no cubrió lo que nos gastamos en pensiones y nos tuvieron que sacar del aprieto los intereses del Fondo de Reserva", ha alarmado.
Rajoy ha remarcado que con el PP la salida de la crisis será muy diferente en lo social. "Tan diferente como lo que va de malvivir con un subsidio a tener trabajo; de buscar refugio en el socorro de la familia, a sostenerla; de carecer de oportunidades a poder escoger; de repartir la pobreza a repartir el bienestar", ha remarcado.
POLÍTICA RUINOSA.
"Llama usted política social, señoría, a que no falten flotadores en el naufragio, y es natural, porque lo suyo son los naufragios. Yo prefiero que los chalecos salvavidas no hagan falta", ha incidido.
"Esas serán las diferencias, señoría", ha indicado, asegurando que "con una política ruinosa como la del PSOE es imposible que exista una buena política social".
"Hablar de política social, como hacen ustedes, cuando falta el sostén de una economía sólida, cuando se están apuntalando con préstamos los gastos sociales, cuando no existe ninguna garantía de sostenibilidad en el tiempo, es hablar por hablar", ha remarcado Rajoy.
El dirigente popular incluso se ha permitido recitar a Zapatero unos versos: "El señor don Juan de Robres/con caridad sin igual/hizo hacer este hospital/pero antes hizo los pobres".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna