Jueves, 07 de agosto de 2025
DICE QUE RUBALCABA PIENSA COMO ÉL
Rajoy: "sería bueno" que Gobierno y PSOE fijen una posición común sobre Cataluña
En una entrevista en el diario El Mundo, Rajoy desvela que "evidentemente" habla "en secreto" con Rubalcaba sobre el proceso soberanista del presidente catalán, Arturo Mas, a quien ha reclamado que rectifique.
A la pregunta de si el Gobierno estudia aplicar el artículo 155 de la Constitución y suspender la autonomía de Cataluña, Rajoy ha respondido: "Esto de descartar y no descartar es muy complicado. El Gobierno lo que descarta es adelantar acontecimientos. Todos estamos sometidos al imperio de la ley y espero que todos actúen en consecuencia y no se haga nada que contravenga la ley".
Rajoy ha hecho un repaso a su primer año en la Presidencia del Gobierno y ha dejado un anuncio con vistas a la salida de la crisis, que enmarca en 2014. "Espero que el año que viene sea mejor y tengo la seguridad, y así lo ratifican todos los organismos internacionales y los informes de los analistas, de que 2014 va a ser un año de crecimiento económico y de creación de empleo", ha dicho.
DIÁLOGO CON SINDICATOS
El jefe del Ejecutivo señala en la entrevista que tiene "mucho margen de maniobra" a pesar de los condicionantes de Bruselas y lamenta el malestar de amplios sectores de la sociedad por unas políticas que, advierte,"mantendrá a lo largo de toda la legislatura" a pesar de la contestación en la calle.
De hecho, Rajoy se refiere a las dos huelgas generales convocadas por los sindicatos y reconoce que "no es el mejor momento para grandes acuerdos", a pesar de lo que cual apunta que es positivo "mantener el diálogo" con los líderes sindicales. "Que existan sindicatos es bueno", apostilla.
IRPF Y PAGA EXTRA DE NAVIDAD
Rajoy vuelve a decir que "la realidad" le obligó a tomar decisiones que no llevaba en su programa electoral y reconoce que tuvo que pensar mucho la decisión de no incrementar las pensiones de acuerdo el IPC o la de quitar la paga extra de Navidad a los funcionarios.
También asegura que piensa que el IRPF "está alto en España", si bien apostilla que "a fecha de hoy no se arrepiente" de ninguna de estas decisiones.
El presidente defiende que su Gobierno lo que hace es "trabajar para mantener y mejorar el Estado de Bienestar", teniendo en cuenta que el mayor enemigo es una deuda que "te lleve al colapso". En concreto, se refiere a la Sanidad para defender que "lo importante es que sea universal, gratuita y, sobre todo, que sea buena".
Para el año entrante, Rajoy señala que una de sus prioridades será acometer una reforma de la Administración Pública "a fondo" para, entre otras cuestiones, evitar duplicidades y racionalizar los gastos y la gestión.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna