Sabado, 02 de agosto de 2025

Ojala sean verdaderas estas declaraciones y no mera propaganda electoral

Rajoy se compromete a "decir la verdad" y ser "valiente y prudente" a la hora de gobernar

 En el que va a ser su único mitin durante la campaña en Castilla-La Mancha, Rajoy ha querido comenzar su intervención haciendo una "declaración de principios" que, según ha dicho, le va a acompañar durante estas dos semanas: "No tenemos enemigos, aunque algunos quieran serlo nuestros enemigos y nuestros adversarios son la crisis económica y el paro", ha dicho.  

  Y, dicho esto, el aspirante a presidente del Gobierno ha defendido que de esta crisis no puede sacar a España los que la han "traído", por lo que la elección el 20N es entre "seguir a peor o empezar a ver la luz del túnel". "Ésta es la nuestra y yo os digo que pronto empezaremos a ver la luz al final del túnel", ha afirmado.

   Rajoy, además, ha felicitado a la presidenta de la Junta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, por su "gran victoria" y porque, a pesar de la "herencia" que recibió, ha tomado "la dirección correcta", haciendo "un ejercicio de transparencia, de claridad y de franqueza". De hecho, ha asegurado que, en el futuro, cuando "tenga dudas", acudirá a esta comunidad porque está "seguro" de que su gente le puede "iluminar".   

 El presidente del PP no se ha referido durante su intervención a la macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que les otorga casi 17 puntos de diferencia respecto al PSOE, pero ha insistido en pedir a los españoles apoyo para dirigir "un Gobierno fuerte y apoyado", aunque hayan votado a otros partidos en otras ocasiones.  

  Rajoy ha asegurado que sabe "perfectamente"  que si gana las elecciones "el reto es importante, la tarea gigantesca y las cosas no van a ser fáciles", porque en España hay cinco millones de parados y un 45% de desempleo juvenil y, con su déficit público y su deuda pública, tiene a Europa que "mira a España". "Esta es la herencia que nos dejan, ésa y sus recortes sociales", ha lamentado, par después asegurar que el PP lo va a afrontar " con ilusión, con fuerza y con determinación", convencido de que lo puede hacer, porque los españoles ya lo han hecho.

EL PUBLICO A RAJOY: "¡TÚ SÍ QUE VALES!"   

 En concreto, el aspirante a presidente del Gobierno ha planteado los tres objetivos que tiene en mente si gana el 20N: crear empleo, mantener y mejorar las políticas sociales y "volver a ser el gran país" que fue España. Al explicar estas metas, ha insistido en que "crear empleo y mejorar los servicios sociales" son el compromiso principal del PP, lo que ha provocado aplausos del público que le ha coreado "Tu sí que vales".  

  Rajoy ha recogido el capote y ha asegurado que en España hay "muchísima gente que vale mucho" y que va a colaborar a "sacar de la crisis" a España. Por su parte, ha garantizado que si es presidente del Gobierno estará acompañado de ministros "competentes", personas que "sepan lo que se traen entre manos", porque "para ser ministro no vale cualquiera".  

  Sin mencionar a nadie en concreto, Rajoy ha recalcado que "cada uno en la vida sabe de lo que sabe" y, de la misma forma que "para operar hay que ser médico", para ser ministro "también hay que saber algo, porque la función que desarrollan es algo importante".  "Por eso necesitamos un Gobierno competente, de gente seria y formada", ha remachado.    Además, se ha comprometido a tener "los pies en el suelo" y reconocer la realidad, no como el PSOE que les ha acusado de "antipatriotas y catastrofistas", mientras decían que España tenía "el mejor sistema financiero del mundo" y en breve llegarían "brotes verdes".  

  También ha criticado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero porque, en su opinión, no ha tenido "un plan" para salir de la crisis y se ha valido de "improvisaciones" pensadas sólo para las próximas horas", en una sucesión de "rectificaciones y ocurrencias".   

 Rajoy ha insistido en que España necesita un "Gobierno fuerte" porque "lo que viene por delante no va a ser fácil" y ha remachado que, si gana, actuará con responsabilidad, con rigor y con compromiso". "Me comprometo a ser valiente a la hora de gobernar, valiente y prudente, que son dos características absolutamente conciliables", ha afirmado.

   Y el aspirante a presidente ha finalizado su intervención como la ha comenzado, rechazando las "peleas" que, según ha dicho, busca el PSOE y pidiendo a todos los españoles que se sumen al cambio. "El adversario es la crisis y el paro y esa es la única batalla y la única pelea que va a dar el PP", ha añadido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo