Domingo, 03 de agosto de 2025

Reducirá 16.500 millones de déficit

Rajoy revalorizará pensiones, quitará puentes, prejubilaciones y frenará el uso abusivo del paro

El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido a actualizar las pensiones a partir del próximo 1 de enero de 2012, a "racionalizar" el calendario laboral para reducir los puentes y a "suprimir" las prejubilaciones al tiempo que pone freno a la "práctica abusiva" que supone hacer de la prestación por desempleo un "mecanismo" de "prejubilación encubierta".  

  Durante su intervención en el Debate de Investidura en el Congreso, Rajoy ha señalado que la lucha contra el desempleo será la prioridad de su Gobierno, porque el número de desempleados supera ya los 5,4 millones de españoles, lo que sitúa la tasa de paro al borde del 23%, al tiempo que se ha comprometido a reducir el déficit en 16.500 millones en 2012.  

  En este marco, el futuro presidente del Gobierno señaló que su "único compromiso" de aumento de gasto será actualizar las pensiones a partir del próximo 1 de enero de 2012, dando así cumplimiento a uno de sus grandes compromisos electorales.   

 Rajoy también ha anunciado que tiene intención de "suprimir" las prejubilaciones "salvo circunstancias muy excepcionales" y poner freno a la "práctica abusiva" que supone hacer de la prestación por desempleo, en los últimos años de la vida laboral, un "mecanismo" de "prejubilación encubierta".  

  En esta línea, Rajoy ha incidido en que se propone "acercar la edad real de jubilación a la edad legal", para garantizar el derecho a la jubilación y el poder adquisitivo de los pensionistas.   

 El líder popular ha remarcado que su futuro Gobierno será consciente de la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones, "más aún teniendo en cuenta la caída de la afiliación y la merma de recursos que hoy sufre nuestro sistema de Seguridad Social".  

  Por ello, trabajarán para reforzar los instrumentos para hacer efectivos los principios de suficiencia y de solidaridad, reordenar el tratamiento fiscal de las pensiones y potenciar los sistemas complementarios a la Seguridad Social.

REDUCCIÓN DE PUENTES.  

  Por otro lado, Mariano Rajoy se ha comprometido a "racionalizar" el calendario laboral para reducir los puentes, trasladando las fiestas al lunes más cercano, "con la excepción de aquellas fechas de mayor arraigo social".  

  Rajoy ha justificado la medida para fomentar la eficiencia del mercado de trabajo haciendo compatibles los derechos de los trabajadores con la competitividad de las empresas.  

  En este sentido, ha incidido en la necesidad de abordar los costes para la economía española suponen los puentes, en línea con las peticiones de la patronal de empresarios, CEOE.   

 Entre otras iniciativas, Rajoy ha destacado como "imprescindible" la reforma del sistema eléctrico y ha anunciado una política energética basada en "frenar y reducir" los costes para acabar con el déficit de tarifa, al tiempo que ha tenido una mención especial para el sector agrícola, al que quiere "devolver el protagonismo que merece", con la creación de un Ministerio de Agricultura, una de sus promesas electorales.   

 Asimismo, el futuro presidente del Gobierno ha anunciado que pretende acometer una "profunda reforma" del Servicio Exterior de España, que, entre otras cosas, buscará reforzar su papel en la promoción comercial de las empresas españolas en el mundo y en sus proyectos de internacionalización y ha ofrecido consenso al resto de grupos en materia de política exterior y de defensa.   

 Rajoy también ha apostado en su discurso por la "necesidad de reforzar el vínculo iberoamericano y del papel de la lengua española como nexo de unión e instrumento económico de primer orden".   

  A este respecto, Rajoy ha apuntado al Bicentenario de la Constitución de Cádiz como "el mejor marco para estrechar estos lazos, trasladando al mismo tiempo el mensaje del valor de la cultura en español y la calidad de nuestra democracia", ha dicho.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo