Lunes, 04 de agosto de 2025
El líder de los populares pidió elecciones anticipadas
Rajoy reúne al comité de dirección del PP para analizar la decisión de Zapatero
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha convocado este martes al comité de dirección del partido para analizar la actualidad política, que estos días tiene como tema central la decisión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero de no presentarse a la reelección en 2012, según han informado a Europa Press fuentes populares.
Aunque es habitual que el PP celebre estos encuentros los lunes, una entrevista que Rajoy tenía concertada con la cadena Ser ha desplazado al martes esta cita de la plana mayor del PP. Además, la pasada semana tampoco tuvo lugar esta habitual reunión de maitines porque el líder del PP se reunió con un centenar de pymes para anunciar sus propuestas para el sector.
El comité de dirección, que sirve para analizar la estrategia del partido en los asuntos de máxima actualidad, está formado por Rajoy, la secretaria general, María Dolores de Cospedal; la portavoz en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría; el portavoz en el Parlamento europeo, Jaime Mayor Oreja; el portavoz en el Senado, Pío García-Escudero; los tres vicesecretarios, Javier Arenas, Ana Mato y Esteban González Pons; y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón.
Se prevé que la carrera sucesoria que se ha abierto en el PSOE centre parte de la reunión de este martes. El lunes, Rajoy ha asegurado que el jefe del Ejecutivo debería convocar elecciones anticipadas porque España necesita "estabilidad" y "certidumbre" y no "interinidad" y "bicefalia".
RUBALCABA, EL CANDIDATO CON MÁS OPCIONES
Numerosos dirigentes del PP consultados por Europa Press consideran que el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, es el mejor situado y el que cuenta con más opciones para convertirse en el candidato del PSOE en las elecciones generales.
Sin embargo, esa candidatura no cambiará la estrategia del PP, añaden, porque llevan meses marcando y desgastando la gestión del ministro.
Según estas fuentes, desde que en octubre pasado Rubalcaba fue nombrado vicepresidente, la dirección del PP ha dirigido su artillería de oposición contra él, sobre todo con el caso del chivatazo a ETA en el bar Faisán y más recientemente con las actas de ETA o los datos de criminalidad.
Además, varios dirigentes del PP comparten la tesis de que si el Partido Socialista sufre una debacle en mayo podría haber un adelanto de elecciones generales a otoño. No obstante, otras fuentes dan por hecho que Zapatero intentará agotar la legislatura al máximo, puesto que en octubre o noviembre la situación económica seguirá siendo más bien negativa y el clima económico podría ser más favorable el próximo año.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna