Lunes, 04 de agosto de 2025

En lugar de culpar al PP

Rajoy responde a Zapatero que un gobernante con cuajo y responsable reconoce sus errores

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha denunciado este sábado que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, responsabilice al PP de la actual situación económica y ha recalcado que "un gobernante con cuajo, sincero y responsable reconoce sus errores, pero no le echa la culpa a quienes llevan siete años en la oposición". A su entender, eso no lo puede hacer "el presidente del gobierno de un país" porque es una acusación "falsa e injusta".

 De esta forma ha respondido al jefe del Ejecutivo, que este viernes aseguró en León que la causa del paro está en el modelo de 1996 que impulsó José María Aznar. En ese mismo mitin, Zapatero reprochó al Partido Popular que utilice el terrorismo en todas las citas electorales, un aspecto al que Rajoy no ha hecho mención en su intervención.

"Zapatero recorre España echando la culpa a los que le precedieron y quiero decir que recibió la mejor herencia que jamás recibió un presidente en la historia de la democracia española", ha proclamado en un mitin en la Plaza de Toros de Toledo, donde el PP ha reunido a casi 12.000 personas, que han interrumpido el acto en varias ocasiones para corear Zapatero dimisión.

 "CON EL PSOE, CRECE EL PARO"

Rajoy ha recordado que Zapatero llegó al Palacio de la Moncloa con "una tasa de desempleo por debajo del 10 por ciento y ahora supera el 21 por ciento, "más de doble". Además, ha subrayado que el PP dejó el país en equilibrio presupuestario y hoy el déficit alcanza al 12 por ciento.

"Llegó con una España que crecía y creaba empleo y hoy ni se crece y además se destruye empleo", ha lamentado, para añadir que "todo el mundo sabe que cuando gobierna el PSOE crece el paro y cuando gobierna el PP crece el empleo. Eso pasa siempre".

En este sentido, el líder de la oposición ha criticado que el Partido Socialista se dedique en estos días de campaña a llenar la "geografía de insidias" pero ha subrayado que el PP, por el contrario, se va a dedicar a explicar sus propuestas para los ciudadanos, haciendo hincapié en que España es "una gran nación" y que "las cosas se pueden hacer mucho mejor" sólo con que "haya un gobierno serio y competente".

El líder del PP ha arropado a la secretaria general del PP y candidata del PP en Castilla-La Mancha, a la que ha definido como "una mujer competente, capaz, trabajadora y apasionada por su tierra". Tras asegurar que Cospedal es el "revulsivo" que necesita Castilla-La Mancha, ha acusado al actual presidente de la Junta, José María Barreda, de ser "cómplice" de las políticas de Zapatero.

 "Soplan vientos de cambio y aquí, que es la tierra de los molinos, más aun, va a haber un cambio político de primera magnitud y por primera vez en la historia de la democracia, una mujer va a presidir Castilla-La Mancha", ha enfatizado ante un auditorio entregado, que le ha gritado torero, torero o sí, sí, sí, el cambio ya está aquí.  


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo