Miercoles, 30 de julio de 2025

Comité Ejecutivo del PP

Rajoy pide elecciones anticipadas porque el Gobierno de Zapatero no es el "adecuado" para generar confianza

   ni es "el  más adecuado para generar confianza ni para disipar las dudas y las incertidumbres" de la economía. Además, ha pedido a sus cargos que empiecen a preparar las elecciones generales y que actúen al frente de sus gobiernos locales y regionales con "austeridad" y "rigor", controlando los gastos superfluos.   

    Así se ha pronunciado Rajoy en  su intervención ante la plana mayor del PP reunida en Génova para analizar los resultados electorales cosechados por el partido en las elecciones municipales y autonómicas de este domingo.  En "Génova" se respiraba alegría y prueba de ello es que todos los presentes han pasado varios minutos repartiendo besos y abrazos como podido captar las cámaras antes del inicio de la reunión.    

 En su intervención en abierto,  el líder de los "populares" ha recordado que en julio del año pasado ya pidió elecciones anticipadas en el Debate sobre el estado de la Nación por entender que con el Ejecutivo de Zapatero no era posible ni recuperar la confianza "dentro y fuera" de España ni "afrontar la crisis y la pérdida de empleo". "Lo dijimos hace 10 meses, a algunos les pareció bien y a otros no les pareció bien y ahora hay más gente que le parece bien", ha proclamado.

 "LAS COSAS HAN IDO A PEOR" ESTE ÚLTIMO AÑO

     Aunque ha admitido que su partido podía haberse equivocado hace un año con esa petición de adelanto electoral, "no ha sido así" porque desde entonces "las cosas no han ido a mejor en  España, al contrario, han ido a peor". Por eso, ha recalcado que el PP sigue manteniendo hoy la misma posición que en  julio de 2010. "Nuestra posición a fecha de hoy es la misma y no voy a estar todos los días repitiéndola porque no tiene sentido alguno",  ha añadido.  

   Para abundar en este argumento, ha explicado que el Ejecutivo socialista "no está en condiciones" y ha recalcado que lo que viene por delante "no es fácil", sobre todo tras conocerse el diferencial con el bono alemán o lo que está pasando en Grecia. "Hay muchas dudas e incertidumbres en Europa y también en España y, desde luego este Gobierno no es ni por asomo el más adecuado para generar confianza ni para disipar las dudas y las incertidumbres", ha dicho, para "ratificar" la petición del PP de elecciones anticipadas.  

     Dicho esto, ha pedido a sus cargos que continúen trabajando "para preparar las elecciones generales" que el PP, ha dicho, "ya está en condiciones de afrontar". Eso sí, ha reclamado que la actuación de los dirigentes "populares" en los próximos meses se guíe por los principios de "previsibilidad, seriedad, rigor y prudencia" porque es lo que demanda la gente.    

 "Este partido empieza ya a preparar las generales para ofrecer a los españoles la mejor alternativa posible y la mejor preparada con el objetivo capital de mejorar el país, el gobierno, las instituciones, la democracia, la recuperación económica, crear empleo y que España vuelva a  tener crédito en el mundo que tuvo hace unos años", ha señalado.

 JUNTA DIRECTIVA NACIONAL EL DÍA 6  

    Además, ha confirmado que el día 6 de junio convocará una reunión de la Junta Directiva Nacional -máximo órgano del PP entre congresos- para "abordar de manera más concreta el futuro". Antes, según ha dicho, mantendrá una reunión con los presidentes regionales del PP para hablar de las "decisiones que haya que tomar en fechas próximas".    

 En su exposición, y tras asegurar que hoy es un día "muy feliz" para el PP, ha querido dar las gracias a  todos aquellos que han confiado en las candidaturas de su partido. "Nuestra obligación es cumplir y estar a la altura de las circunstancias haremos lo posible y lo imposible para que así sea", ha sentenciado. También ha tenido palabras de agradecimiento para aquellos que han votado al PP por primera vez en su vida y ha señalado que seguirá trabajando "para que vuelvan a hacerlo también en el futuro".    

 "El resultado del PP es espléndido y podemos estar orgullosos y contentos", ha destacado, tras resaltar que se trata del "mejor resultado" del partido "en votos absolutos, en porcentaje de votos y en diferencia" con  el PSOE. Dicho esto, se ha detenido en Castilla-La Mancha, Cataluña y el País Vasco.

 "ENORME MÉRITO" DE COSPEDAL   

  En primer lugar ha empezado por Castilla-La Mancha y ha alabado la labor de María Dolores de Cospedal, quien, según ha indicado, ha compatibilizado su cargo de secretaria general del partido con el de candidata. "Estoy muy contento. Tiene un enorme mérito", ha exclamado, para recordar que esta comunidad siempre había sido gobernada por los socialistas.     En el caso de Cataluña, ha subrayado que el PP ha pasado allí a ser la tercera fuerza política, aumentando sus concejales en un 60 por ciento. "Somos un partido que puede ser decisivo en ciudades tan importantes como Barcelona, Tarragona o Girona".

   También se ha referido al País Vasco, donde, a su entender, el PP ha obtenido "unos resultados muy dignos" porque ha ganado en  la provincia de Álava y en la ciudad de Vitoria. "También aquí tendremos que hablar de pactos y acuerdos pero hay que ponerlo en valor y ratifica una política que sin duda ha sido una política de Estado, la que ha llevado a cabo Antonio Basagoiti", ha sentenciado.

 "AUSTERIDAD EN LOS COMPORTAMIENTOS"  

    Tras asegurar que los españoles quieren que "las cosas cambien" y han  dicho que el PP es "la alternativa" a lo que hay ahora en el Gobierno de España, ha pedido a todos sus cargos locales y autonómicos "un trabajo serio", que pase por la austeridad, "control del gasto superfluo, de los asesores y del llamado personal de confianza". "Pido austeridad en los comportamientos y en los gobiernos", ha afirmado rotundo.      Igualmente les ha demandado "prudencia" a la hora de gobernar, de forma que se expliquen bien las cosas y se justifiquen por qué se hacen. Se trata, ha proseguido, de que haya "la  mayor transparencia, la mayor claridad y la mayor justificación de todas las decisiones que se adopten -ha indicado-. Y pido que trabajemos para recuperar la confianza de todos".   

Rajoy, que ha querido dejar claro que sus cargos gobernarán "para todos" y "nadie se sentirá excluido por no ser del PP en alguna ciudad o comunidad", algo que, según ha dicho, en el futuro les permitirá "incrementar la confianza en su partido".

LUZ Y TAQUÍGRAFOS CON LOS PACTOS    

  En este punto, ha marcado la línea a seguir en cuanto a los pactos poselectorales. Así, ha dicho que "lo ideal es que el pacto de elección de un  alcalde lleve unido un acuerdo de favorecer la gobernabilidad" con el objetivo de no someter a las instituciones a una situación de "inestabilidad permanente". "A la hora de pactar y gobernar, este partido va a dar la talla", ha afirmado, para añadir que esos pactos se deberán  hacer con "luz y taquígrafos".    

  Según Rajoy, el PP no está obligado  a pactar con nadie en concreto y ha mostrado su disposición a hablar con  todos , salvo con Bildu, "con con quien no tenemos nada que hablar ni acordar porque nuestro unido objetivo es que no estén en las instituciones democráticas" "El PP es un  partid que dialoga, habla y acuerda", ha reiterado, para subrayar que los pactos "debe ser ecuánimes" para que sean "estables, duraderos y funcionen".  


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo