Viernes, 15 de agosto de 2025
Cada día nos dan una versión distinta
Rajoy no presentará una demanda individual contra Luis Bárcenas
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no tiene previsto presentar una demanda individual contra el extesorero del PP Luis Bárcenas y los medios de comunicación que han publicado informaciones sobre una pregunta contabilidad opaca del partido, sino que se adherirá a la demanda que presentará en breve el partido, según han informado fuentes gubernamentales.
La propia secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ya admitió este lunes que en el partido estaban estudiando la oportunidad de que Rajoy presentase acciones judiciales a título particular en este asunto, puesto que es "el presidente del Gobierno, no sólo del Partido Popular". Eso sí, destacó que él quiere "ir con sus compañeros de partido".
Hace un mes, nada más publicarse en El País los llamados "papeles de Bárcenas", la dirección nacional del PP avanzó que Rajoy también acudiría a título individual a los tribunales, en la que sería la primera demanda de su carrera política. Fuentes de Moncloa descartan que finalmente lo vaya a hacer, si bien subrayan que estará representado en la "estrategia conjunta" que prepara el Partido Popular.
Cospedal, que presentó hace díez días en Toledo una demanda civil contra Bárcenas, señaló el lunes que esta misma semana se presentarían las acciones judiciales que están preparando los servicios jurídicos del partido. Sin embargo, aún no lo han hecho y "Génova" no ha informado de si tiene previsto hacerlo antes de que termine la semana o lo dejará para la próxima.
SANTAMARÍA ELUDE ESTE ASUNTO EN LA RUEDA DE PRENSA
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría ha evitado el llamado "caso Bárcenas", como ya hizo la pasada semana, pese a las tres preguntas que le han dirigido los periodistas. "Ésta es la mesa del Consejo de Ministros y aquí no hablo de los partidos", ha recalcado, para añadir que ella no puede entrar a decidir "lo que los partidos pueden y deben hacer", máxime cuando están pendientes de decisiones de la Justicia o de otros organismos que colaboran con ella.
Al ser preguntada después si el Ejecutivo le perjudica la forma en que se está encarando este caso desde el PP, Sáenz de Santamaría ha puesto el acento en las reformas que está haciendo el Gobierno, destacando que hoy mismo ha aprobado cuatro leyes, entre ellas que afecta a las personas con discapacidad. "Esto es la mejor nuestra de dónde está este Gobierno y de lo que a este Gobierno le preocupa y le ocupa", ha apostillado.
Después ha sido interrogada acerca de si al Ejecutivo le preocupa que sus reformas económicas o el dato de déficit quede relegado cada día en los medios por el caso Bárcenas. La portavoz ha dicho que ella no puede "decidir sobre lo que se escribe" pero ha añadido que "para la credibilidad del trabajo de todos" es una "buena noticia" la cifra de déficit. "Y como tiene efectos a corto, a medio y a largo plazo se verá esa mejora en la credibilidad", ha resaltado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna