Miercoles, 30 de julio de 2025
Esperemos que de los "suyos" también
Rajoy: "estoy preparado para ser presidente del Gobierno de todos"
Ante las más de 17.000 personas que han abarrotado el Palacio de Deportes de Madrid, Rajoy ha asegurado que sabe que, si llega a La Moncloa, la tarea será "difícil", pero también ha recalcado que está convencido de que con un Gobierno "competente" se podrá salir adelante. "Sé que ha llegado el momento de darlo todo y lo haré, sé que ha llegado el momento de exigírmelo todo y sé que ha llegado el momento de no esperar nada a cambio salvo el interés general de los españoles", ha afirmado.
El presidente del PP se ha mostrado emocionado al proclamar que afronta este momento "con honor y enorme responsabilidad", pero también con "humildad" y con la "seguridad" que le va a otorgar el ser respaldado por la mayoría de los españoles que están "cansados" y quieren "certidumbre" y por eso, dice, le van a votar el próximo domingo. También ha asegurado que llega con "independencia" y sabiendo que sólo deberá "rendir cuentas" a los españoles.
"Me presento a estas elecciones asumiendo una gran responsabilidad y lo sé -ha explicado-. Llego a este momento clave con la ilusión de poder cambiar las cosas, con la ilusión de resolver el mayor problema que hemos tenido en nuestro país en muchos años, con la ilusión de devolver a los españoles la confianza en nosotros mismos, su puesto de trabajo y la prosperidad arruinada por malos años de gestión de malos gobernantes y de una irresponsabilidad manifiesta ante todos los españoles".
De hecho, ha recalcado que si los ciudadanos viven ahora "preocupados" por la situación económica y, en concreto, por el nivel de la prima de riesgo es porque ha habido un Gobierno que no se ha "ocupado" de ello, como ocurría hasta hace "no mucho tiempo". "Había gestores que se ocupaban de ello, si los políticos y responsables no se ocupan, al final son los españoles los que se preocupan", ha remachado.
EL CAMBIO ES "RESPONSABILIDAD DE TODOS"
Tras defender que "las cosas se cambian votando", ha vuelto a apelar a "la responsabilidad de todos" y a pedir a todos los españoles, le hayan apoyado hasta ahora o no, que se sumen a su proyecto, porque, según dice, el PP es el único que puede acabar con esta difícil situación económica. "Para lo fácil vale cualquiera, para lo difícil vale en España el Partido Popular", ha proclamado.
Dicho esto, ha insistido en que si llega a La Moncloa lo hace "con un bagaje" importante tras 30 de vida política y, sobre todo, con "serenidad" y "equilibrio". "No tengo intención ni ganas de presumir absolutamente de nada a estas alturas de mi vida", ha agregado, entre los aplausos de los simpatizantes y militantes, que no han dejado de animarle y de enarbolar las banderas de España y con la siglas del PP durante la hora y media que ha durado el mitin.
Rajoy ha animado con insistencia a los asistentes y a todos los españoles a que se sumen al cambio que necesita España, porque este país "es mucho más que un Gobierno que no ha estado a la altura de los españoles, que son infinitamente mejores que quienes han asumido la responsabilidad de gobernar". "Cada voto es un voto por el futuro de los españoles, cuantos más seamos, mejor", ha recalcado.
Tal y como ha venido repitiendo durante todas los actos de la campaña electoral, el aspirante a La Moncloa ha recalcado que los españoles podrán "superar las dificultades" y "cuanto más" se sumen a su partido "mejor" se podrá hacer y "más claro" se verá "en España y fuera de España" que el país va "en serio" y va a "hacer las cosas bien".
Es el momento, ha agregado, que Europa vea que España tiene "buenos gobernantes, elegidos por los ciudadanos, que dan la talla y cumplen con los compromisos". "Y esa decisión, la tenéis vosotros, los españoles", ha recalcado. Según ha defendido, el voto al PP servirá para "decirle al mundo que aquí se van a hacer las cosas bien y que el hecho de que haya habido un Gobierno que no ha estado a la altura, es sólo un paréntesis que ya se acabó en la historia de España".
Ahora, ha dicho, es "urgente" que España vuelva al lugar que tenía antes de los Gobiernos del PSOE, a los que no ha mencionado por sus siglas ni en una ocasión, y vuelva a ser una "nación fuerte", que sea "escuchada en el mundo" y a la que nadie "tiene que decirle que es lo que tiene que hacer". España, ha recalcado, tiene "capacidad de sobra" para hacerlo, porque es "una de las naciones más importantes de la historia universal".
"NO SE ARREGLARÁ DE LA NOCHE A LA MAÑANA"
A pesar de estos mensajes optimistas, Rajoy también ha hecho hincapié en que no se puede caer en el autoengaño, porque "no se arreglan las cosas de la noche a la mañana". "No vamos a amanecer el lunes con todo en orden como por arte de magia", ha explicado, para después insistir en que se necesitará "mucho esfuerzo para hacer las cosas y para sacar a España adelante".
En cualquier caso ha recalcado que si se es responsable, se trabaja y se aplican todos los esfuerzos, España "sale adelante seguro y vuelve al lugar que le corresponde". "Así somos los españoles, si tropezamos nos volvemos a levantar y si nos ponen dificultades, las vamos a superar, y si nos resulta difícil, no temáis, porque eso querrá decir que estamos en la buena dirección", ha recalcado.
Por su parte, ha asegurado que trabajará para "garantizar la cohesión nacional" y ha explicado que el aval que presenta es "un partido fuerte y unido que tiene como único objetivo defender los intereses generales de los españoles". Precisamente, se ha dirigido en varias ocasiones a los miembros de su partido, sin mencionar a ninguno en concreto, para agradecerle su apoyo estos años.
Y este partido, ha remachado, apela ahora al voto "de la esperanza" y "de la ilusión" frente al de "la resignación" y la "discordia". "Nosotros queremos mirar al futuro, contamos con todos", ha afirmado, porque, ha dicho, la tarea que espera a España será "colectiva".
Rajoy ha finalizado su intervención asegurando que, si gana, va a estar "a la altura" y, por eso, "se va a ganar la confianza de los españoles". "La confianza no se pide, la confianza no se hereda, la confianza no se regala, la confianza se gana", ha finalizado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna