Jueves, 31 de julio de 2025
SIN CAMBIOS "ESPECTACULARES" EN LAS LISTAS
Rajoy dice que si gana las elecciones contará con gente "con experiencia" de gobierno anterior
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha adelantado que si gana las elecciones generales se rodeará de los "más competentes" para afrontar la actual situación por la que atraviesa España, contando con independientes y con personas que tengan "experiencia" de gobierno anterior. También incluirá a gente "con experiencia en otras administraciones".
"Si llego al Gobierno, el criterio es poner a las personas más competentes. Si algo necesita el país en este momento es la máxima competencia en el Gobierno de España", ha declarado Rajoy en una entrevista concedida a Europa Press.
En este punto, el líder del PP ha dejado la puerta abierta a nombrar a independientes en su futuro gabinete. "No tengo por qué hacer un Gobierno, si los españoles quieren, formado exclusivamente por personas del PP", ha dicho, si bien ha admitido que las personas que formen parte del mismo "tendrán que compartir el proyecto político".
TAMBIÉN PERSONAS CON EXPERIENCIA EN "OTRAS ADMINISTRACIONES"
También incorporará a "gente con experiencia gubernamental anterior", así como a "gente con experiencia en otras administraciones". Tras recordar que él ha ocupado numerosos cargos desde que inició su trayectoria política, ha recalcado que la experiencia es "muy importante en política como lo es en la vida".
"Al final de lo que se trata es de una mezcla que dé como resultado el mejor Gobierno que se pueda hacer en España. Eso lo tengo absolutamente claro", ha manifestado, si bien no ha querido desvelar más detalles porque primero, ha insistido, los españoles tienen que dar su confianza en las urnas al PP".
El presidente del PP ha revelado que quiere un Gobierno "fuerte" y un Estado "fuerte", y no ha querido precisar el número de ministerios de su futuro Ejecutivo. "No está cerrado este asunto todavía", ha añadido.
SIN CAMBIOS "ESPECTACULARES" EN LAS LISTAS
El presidente de los populares ha asegurado que aún no han empezado a hablar de listas electorales pero ha admitido que está "contento" con el trabajo que ha realizado el Grupo Parlamentario en el Congreso y el Senado, porque han trabajado "mucho", haciendo una oposición "equilibrada" y "con muchísimas propuestas". "Por tanto no tengo necesidad de hacer cambios espectaculares en las listas", ha apostillado.
Al ser preguntado si sería un fracaso para el PP no sacar mayoría absoluta en los comicios, se ha limitado a decir que las encuestas que se están publicando son un "estímulo para seguir trabajando" que, además, le confirman en la idea de que "el político tiene que ser moderado, ser dialogante, huir de la generación de división y buscar unir a las personas".
El político, ha proseguido, tiene que "estudiarse los temas, tiene que sabérselos, no tiene que improvisar y no debe hacer ni populismo ni demagogia". "Eso es lo que me confirman las encuestas, España necesita ahora seriedad y olvidar algunas cosas que hemos vivido los últimos tiempos", ha agregado.
Aunque espera que las crisis que ha vivido el partido en Asturias y Navarra no le quiten algunos escaños, ha asegurado que se va a dirigir a todos los españoles porque España "necesita en este momento un cambio".
DEBATES ELECTORALES
En cuanto a los debates electorales, Rajoy ha mostrado su disposición a hacerlos con varios candidatos si bien ha recordado que "tradicionalmente" ha habido debates "a dos" entre el candidato socialista y el candidato del PP.
"Yo no me opongo a nada. Ni un debate a tres, ni un debate a siete ni a 14 si quieren. No sé por qué el PSOE plantea un debate que incluya a CiU y que no incluya al PNV o IU. Aquí tradicionalmente ha habido debates a dos", ha declarado.
Así, y aunque ha dicho que está "abierto a cualquier fórmula" que se le haga, ha asegurado que le gustaría saber por qué el PSOE "no quiere que el debate se produzca entre Rubalcaba y Rajoy exclusivamente" y si hay "alguna razón que se escape a los demás".
Después de que el candidato socialista haya dicho que va a hacer una "campaña limpia", el presidente del PP ha subrayado que él no tiene por qué decir eso porque "todas" sus campañas electorales "han sido limpias".
"Yo no sé si otros tienen necesidad de decirlo. Mi campaña va a consistir fundamentalmente en decirles a los españoles cómo veo yo la situación en España, en decirles la verdad, que estamos en una situación muy difícil, que vienen tiempos que no van a ser fáciles y que todos vamos a tener que apretarnos el cinturón. Nosotros vamos a gobernar con seriedad, desde la moderación, desde el diálogo, con espíritu de concordia", ha explicado, para añadir que no va a hablar del pasado porque "lo único" que le importa es "el futuro".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna