Viernes, 28 de noviembre de 2025
l presentarán en marzo proyectos conjuntos de interconexiones energéticas
Rajoy dice que pedirá junto a Francia y Portugal financiación del plan Juncker para interconexiones
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho hoy que España, Francia y Portugal presentarán en marzo proyectos conjuntos de interconexiones energéticas para obtener financiación del plan de inversión del presidente de la Comisión Jean-Claude Juncker, que pretende movilizar 315.000 millones de euros. Estos proyectos serán preparados por los gestores de red y ratificados en una cumbre tripartita que se celebrará en España en febrero.
Rajoy ya se ha reunido antes del Consejo Europeo con el presidente francés, François Hollande, el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, y el propio Juncker para impulsar las interconexiones.
"Se trata de que empiecen a trabajar, que ya lo están haciendo, los operadores. De que avancen a la hora de fijar cuáles son los proyectos que se pueden presentar al plan Juncker. Y luego se trata de que en marzo, cuando hay un Consejo Europeo que va a tratar el tema de la energía, podamos presentar esos proyectos que presentaríamos tres países de la UE", ha explicado el presidente del Gobierno.
"Es el clásico proyecto que podría entrar en el plan Juncker porque es un proyecto europeo, que afecta al conjunto de Europa", ha subrayado.
Rajoy ha apuntado que las interconexiones, tanto las eléctricas como las de gas, son "un asunto pendiente desde tiempo inmemorial" y "sólo pueden tener beneficios para todos, o al menos para la inmensa mayoría", en materia de reducción de precios. El ahorro podría llegar a los 120.000 millones de euros al año, según fuentes gubernamentales.
El presidente del Gobierno ha explicado que España todavía no ha decidido si aportará capital al plan de inversión de Juncker para aumentar su potencia porque primero quiere conocer los detalles de cómo funcionará y cómo se tomarán las decisiones y se elegirán los proyectos a financiar.
"No lo hemos decidido y no lo ha decidido ninguno. Ni siquiera se entró en el debate sobre cuánto va a aportar cada uno al fondo. Lógicamente, todos vamos a esperar a ver cómo se van produciendo los acontecimientos", ha señalado.
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna