Miercoles, 30 de julio de 2025
"El día que haya empleo, que lo habrá en este país, ese día se pagarán más impuestos, habrá más cotizantes y las pensiones serán mejores"
Rajoy dice que los españoles no quieren vivir en un país bajo las "órdenes" de Europa
"La gran mayoría de españoles quiere cambiar", ha proclamado exultante y se ha ofrecido a liderar este "cambio", puesto que se siente "preparado" para gobernar.
Ante más de 6.000 personas, que abarrotaron el Ifevi de Vigo y le interrumpieron con gritos de apoyo en numerosas ocasiones, el jefe de filas del PP ha insistido en que son "muchísimos" los españoles que no quieren vivir "como hasta ahora" sino que buscan su sitio en un país "en el que se pueda confiar" y en el que haya "certidumbre". Por ello, ha advertido de que el "objetivo capital" es "crecer económicamente, crear empleo y mantener las políticas sociales".
"El día que haya empleo, que lo habrá en este país, ese día se pagarán más impuestos, habrá más cotizantes y las pensiones serán mejores", ha esgrimido Rajoy, cuyo discurso fue interrumpido hasta en tres ocasiones por reducidos grupos de personas que reivindicaban "democracia" frente a "dictadura" y que fueron expulsados del recinto entre gritos de "¡presidente, presidente!" en apoyo al orador.
Tras rechazar "lecciones" de quienes han conducido a España a la situación actual, el jefe de filas del PPdeG se ha reafirmado en la necesidad de "cambiar" las políticas ya que los ciudadanos "han sufrido mucho en los últimos años". Ahora, ha advertido, toca a las administraciones "apretarse el cinturón" porque España "no puede tener una deuda pública que supere los 700.000 millones".
Por ello, ha garantizado que, si gana los comicios, su equipo va a "mirar cada euro" como si fuese "lo último" que tuviese que hacer "en la vida" y "cuidará el dinero del contribuyente" porque "le cuesta mucho ganarlo". "El PP propone un cambio de actitudes y comportamientos en el Gobierno de España", ha garantizado, para asegurar que los emprendedores "tendrán alfombra roja" si gobierna.
"PERSEVERANTE Y LABORIOSO"
"En forma y preparado" para gobernar y en un ambiente cálido, Rajoy ha reivindicado la necesidad de gobernar "con compromiso y responsabilidad, pensando las cosas", para remarcar también su voluntad de diálogo. Así, se ha ofrecido a "convocar a todos los españoles por encima de siglas" y a todos aquellos que deseen trabajar "lealmente" en beneficio de España.
"Habrá que ser perseverante y laborioso", ha sentenciado el líder popular, partidario de "recuperar valores que algunos se han tomado a chirigota" y ha garantizado que si derrota a Rubalcaba y logra los resultados suficientes para entrar en La Moncloa en el país habrá "un gobierno competente". "Ese será el único criterio para nombrar ministros", ha garantizado.
SIN ENTRAR EN "PROVOCACIONES"
Por último, ha lanzado a sus adversarios políticos el mensaje de que "no caerá en provocaciones", unas "provocaciones", a su juicio, cada vez "mayores" conforme se aproxima la cita con las urnas. "No voy a caer en provocaciones porque eso no le conviene a España y no es lo que quieren los españoles. Porque ese nunca ha sido mi estilo. Y porque es verdad que somos diferentes", ha apostillado.
A renglón seguido y en el que -según sus propias palabras- constituye el mitin "más importante" de esta campaña electoral, Rajoy ha contrapuesto su actitud con la de sus rivales políticos. "Si ellos están de los nervios, yo estoy en forma, tranquilo, sereno y equilibrado. Lo único que me preocupa es el futuro de España y decir la verdad a los españoles", ha proclamado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna