Martes, 29 de julio de 2025

Van a perder mucho poder tanto las organizaciones empresariales como las sindicales

Rajoy dice que las reformas no van a producir efectos a "corto plazo"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que las reformas económicas que ha aprobado el Consejo de Ministros, como la reforma laboral, no van a "producir efectos en el corto plazo" por la situación económica del país y por el entorno europeo. Eso sí, ha recalcado que se están "sentando las bases" para crecer de manera sostenida y estable en el futuro.   

 Además, el jefe del Ejecutivo ha admitido ante el Pleno del Congreso que con esta reforma van a "perder mucho poder" tanto la patronal como las organizaciones sindicales, pero ha subrayado que él gobierna para "la gente y los trabajadores".  

  De esta forma ha respondido al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha recordado que el PP se pasó la campaña electoral diciendo que "no abaratarían el despido" y ahora "han hecho justo lo contrario", algo que, según ha dicho, es "la mejor forma de incrementar el paro".

   El líder de la oposición ha señalado que la idea de rebajar cotizaciones sociales para fomentar el empleo es "una buena idea", pero ha resaltado que el Ejecutivo lo ha convertido en "un monumento a la precariedad".

"Han creado un contrato con un año de prueba, o lo que es lo mismo, un año de despido libre y gratuito. Lo llaman contrato indefinido pero no es así, es un contrato definidísimo, máximo 365 días", ha enfatizado.

   A su entender, el Gobierno "ha roto todos los equilibrios" que durante muchos años se habían construido en el sistema de relaciones laborales "por la vía de dar todos los poderes omnímodos al empresario". "Usted ha creado un nuevo concepto, que es la flexi-inseguridad", ha exclamado, para agregar que la inseguridad en este momento "es lo peor para la creación de empleo y el crecimiento económico".   

  A su juicio, el Gobierno ha presentado una "enmienda a la totalidad al sistema de relaciones laborales". "Se podría decir que su reforma laboral es algo así como: o aceptas la bajada de salarios o ahí tienes la puerta y ésa no puede ser la fórmula para crear empleo en España", ha rematado. 

  PÉRDIDA DE PODER DE PATRONAL Y SINDICATOS  

   En su turno de réplica, el presidente del Gobierno ha afirmado que el Gobierno está tomando decisiones y actuando en todos los ámbitos en los que debe actuar", ya que, ha continuado, ha reducido el déficit público en 1,5% del PIB, ha aprobado una Ley de Estabilidad Presupuestaria y otra para reestructurar el sistema financiero, así como una reforma laboral, que ha definido "quizá como la más importante".

   Rajoy ha asegurado que "entiende perfectamente" que al PSOE no le guste la reforma laboral que ha aprobado el Ejecutivo pero, según ha dicho, la situación que había hasta ahora "no llevaba a ninguna parte" porque España tenía el "récord de paro" de la UE, donde el 50% de los jóvenes no pueden trabajar.

    A su juicio, en este contexto económico se pueden hacer dos cosas: o no hacer nada, con la aprobación de reformas laborales como la que hizo el PSOE "que no sirvió para nada", o hacer una reforma laboral en línea con lo que se está planteando en Europa.  

  Según ha añadido, la norma recoge el contrato de 20 días y de 33 días que "ahora van a funcionar de verdad", hay normas para garantizar "la flexibilidad y movilidad dentro de la empresa" y se crea un contrato para facilitar la contratación de jóvenes.

   "Y es verdad que aquí van a perder muchas posibilidades o mucho poder si quiere usted tanto las organizaciones empresariales como las sindicales, pero es que nosotros tenemos que gobernar para la gente y los trabajadores", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo