Lunes, 28 de julio de 2025
Un argumento un poco vacuo
Rajoy dice que Asturias tiene la oportunidad de tener una "presidenta de postín"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho este sábado que los asturianos tienen en las elecciones del próximo día 25 la oportunidad de contar con una "presidenta de postín", en alusión a la candidata "popular", Mercedes Fernández. "Hay muchas mujeres del PP que son presidentas de comunidades autónomas; y ninguna lo ha hecho mal", ha dicho.
Así se ha pronunciado el jefe del Ejecutivo en un mitin celebrado en la sala principal del Palacio de Exposiciones y Congresos "Ciudad de Oviedo", en el que también ha intervenido la propia Mercedes Fernández y el alcalde de Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo.
En su intervención, Rajoy no ha ahorrado críticas para el presidente asturiano y candidato a la reelección por Foro, Francisco Álvarez-Cascos. Según Rajoy, Cascos "ha dilapidado" la confianza que le dieron muchísimos ciudadanos en las últimas elecciones autonómicas. "Tuvieron una oportunidad y no la han aprovechado", ha dicho en alusión a Foro.
Según Rajoy un dirigente político no puede limitarse a "quejarse", sino que tiene que coger "el toro por los cuernos" y resolver los problemas de los ciudadanos. "Es lo que tenían que hacer, no han estado a la altura de quienes han confiando en ellos", ha comentado en relación al actual Gobierno de Asturias.
Rajoy también ha cargado contra los socialistas por su gestión al frente del Ejecutivo asturiano. Cree que "no merecen" el apoyo de los ciudadanos porque "no son garantía para el futuro" y tampoco han estado a la altura. "No han sabido gestionar, resolver los problemas ni abordar los problemas importantes", ha indicado.
Así, ha pedido el voto para Mercedes Fernández porque Asturias ya no está para "experimentos". En los actuales momentos, ha dicho que es el PP el único que garantiza terminar con la "parálisis" de los últimos gobiernos en Asturias.
Ha insistido en que "Cherines" (Mercedes Fernández) "tendrá la interlocución del Gobierno". "Queremos un Ejecutivo con el que nos podamos entender, con el mismo objetivo de crear empleo y crecer, eso es lo que le conviene a Asturias", ha sostenido.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna