Viernes, 15 de agosto de 2025
La mitad van a la abstención
Rajoy dice al Comité Ejecutivo que el PSOE pierde tres millones de votos
Según las mismas fuentes, de esos tres millones aproximadamente el 50 por ciento, en la actualidad se encuentra en la abstención. El resto, por el contrario se lo repartirían entre el PP, IU, CiU y otras formaciones políticas.
Como ya se puso de manifiesto la pasada semana en el cónclave que tuvo lugar en el Parador de Toledo, el líder popular trasladó hoy a la dirección del partido que aventajan a los socialistas en casi 10 puntos.
Durante su intervención para dar cuenta del informe preparado, Mariano Rajoy habló también de los Presupuestos Generales del Estado para 2011, reiterando que no pueden apoyar unas cuentas que no sirven para que el país salga de la crisis, así como de la reforma laboral, indicando que están dispuestos a ayudar sólo en aquello que sea positivo.
Las fuentes citadas indican que Rajoy lanzó alguna crítica a los partidos nacionalistas, indicando por ejemplo que sin la colaboración de CiU no se habrían congelado las pensiones.
También se mostró convencido de que Zapatero tendrá el apoyo del PNV para sacar los Presupuestos, porque los nacionalistas, tanto los vascos, como los catalanes, bajo ningún concepto quieren un adelanto electoral que pueda conducir a una mayoría suficiente o absoluta de los populares.
AVISO A LOS CANDIDATOS
El líder del PP hizo también una referencia a los candidatos autónomicos para las próximas elecciones de mayo de 2011, cuya interpretación no es unánime por parte de los dirigentes populares presentes en el encuentro.
Rajoy indicó que tienen todo el tiempo del mundo para elegir a los candidatos, que no hay fechas cerradas para su proclamación y pidió que las cosas se hagan bien, que no se discutan en los periódicos y que el teléfono está abierto siempre para hablar cuando haya dudas.
Mientras para algunos de los presentes estas palabras fueron una reflexión positiva, que no significa ningún reproche, otros lo entendieron como un aviso a valencianos (Camps estaba presente) y a asturianos para que no autoproclamen candidatos.
ETA: NO HAY NINGUNA NOVEDAD
También hizo una breve referencia al último comunicado de la banda terrorista, indicando que no hay ninguna novedad, subrayando que los populares están donde siempre en cuanto a consideración y actitud. Los presentes interpretaron que el PP sigue en su posición de apoyo al Gobierno
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna