Viernes, 01 de agosto de 2025
Califica la situación económica de "muy complicada"
Rajoy descarta subir los impuestos pero alerta de que "nada es para siempre"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que no pretende incluir una subida de impuestos en los Presupuestos de 2012, porque la reconducción de la situación es "perfectamente compatible" con una política que no incluya más subidas de impuestos en los próximos meses, aunque, tal y como ha dicho, "en la vida nada es para siempre".
Así ha contestado Rajoy en una rueda de prensa junto al presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, al ser preguntado sobre si el Gobierno incluirá una subida de IVA en las cuentas de 2012 y tras asegurar que ya se han subido los impuestos lo "suficiente".
De hecho, ha afirmado que le gustaría bajar los impuestos, aunque no es probable ni en el actual contexto económico ni en los próximos meses. "Pero sí en el futuro", ha dicho, tras confiar en que poder hacerlo cuando la economía vuelva a crecer y a generar puestos de trabajo.
De hecho, Rajoy ha asegurado que al Gobierno en general y a él "personalmente" le costó mucho tomar la decisión de subir el IRPF porque no cree en una economía con impuestos elevados. "Pero no cabía otra alternativa", ha señalado, tras mostrarse "absolutamente convencido" de que a los españoles no le gustó esta decisión.
Rajoy ha enmarcado la subida de impuestos en una situación económica "muy complicada" que exigía medidas de este tipo, porque la alternativa era "no hacer nada", lo que hubiera supuesto un "pésimo mensaje" para los mercados.
Además, ha recordado que la subida es temporal y se ha mostrado "absolutamente convencido" de que el cambio fiscal, junto a otras decisiones que ya se han tomado y a las que se tomarán en el futuro, ayudará a que España recupere su posición de crecimiento y creación de empleo para poder bajar los impuestos.
MEDIDAS "TÍMIDAS" DEL GOBIERNO SOCIALISTA
El jefe del Ejecutivo ha defendido también su manera de ganar unas elecciones diciendo al electorado lo "que piensa y lo que va a hacer", ya que lleva años defendiendo en el Parlamento la necesidad de contener el gasto. "Incluso cuando había superávit", ha dicho.
De hecho, ha asegurado que no debe haber "ni un español" que no sepa que la premisa básica del PP es reducir el déficit, cumplir los compromisos europeos y seguir adelante con su "clara apuesta" por las reformas estructurales, como la financiera, después de apoyar algunas medidas del anterior que Gobierno que, para Rajoy, eran un poco "tímidas". "Hay que hacer más cosas", ha enfatizado.
RESTA IMPORTANCIA A LA REBAJA DE S&P
Por otro lado, el jefe del Ejecutivo coincidido con Sarkozy al restar importancia a las rebajas de calificación acometidas por la agencia de calificación crediticia Standard & Poor s el pasado viernes, aunque ha resaltado la conveniencia de estar atentos a los datos económicos.
"Nos importan mucho lo que dice y hace todo el mundo", ha señalado, tras resaltar el buen resultado de la subasta del Tesoro del jueves y recordar que este lunes no se han producido cambios "importantes" en los diferenciales de deuda, que sigue por debajo de los 350 puntos básicos.
En este contexto, ha apostado por una Europa que actúe "con rapidez, agilidad y realismo" mientras que cada país marca su "propio camino". "Este Gobierno ya lo ha hecho", ha indicado, tras recordar las actuaciones del Ejecutivo para reducir el déficit y sacar adelante las reformas estructurales.
"Tenemos clara la idea", ha sentenciado, después de considerar que si los países cumplen y hacen "las cosas bien" y el Consejo Europeo actúa "con rapidez, realismo y sentido común" se superará la crisis económica. "Y no en mucho tiempo", ha vaticinado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna