Miercoles, 13 de agosto de 2025

Alargan su decadencia

Rajoy descalifica a PNV y CC por apoyar a Zapatero

  Durante su intervención en el debate de totalidad de los Presupuestos, que se celebra en el Congreso, Rajoy ha asegurado que las cuentas públicas que ha presentado el gabinete socialista "ni son adecuadas, ni sociales, ni austeras ni fiables", sino que anuncian "más paro, más deuda, más impuestos, más recortes sociales y menos inversiones".  

  Y después de esta primera valoración, ha arremetido contra los  nacionalistas vascos y canarios por respaldarlos. En primer lugar se ha dirigido al partido de Iñigo Urkullu y ha afirmado rotundo que "no se entiende" su respaldo a las cuentas públicas, que recogen la congelación de las pensiones que el pasado mes de mayo el PNV rechazó con "energía" en la Cámara.   

"¿En el País Vasco no se van a sufrir las consecuencias? ¿Es qué allí no hay paro? ¿Son conscientes de que en los dos últimos años en que ustedes han apoyado los PGE el paro se ha incrementado en el País Vasco en un 85 por ciento y un 95 por ciento en Canarias. ¿Es que allí no cierran empresas ni echan la persiana los comercios?", ha enfatizado, cosechando un aplauso de la bancada popular.

"UN MISTERIO RODEADO DE SOMBRAS"

   El presidente del Partido Popular ha preguntado si ese respaldo obedece a lo mucho que han recibido "a cambio". "No lo sé porque los términos del acuerdo con el PNV son un misterio rodeado de sombras", ha recalcado, para añadir que esas transferencias que ahora se pactan con el PNV "se le negaron antes al Gobierno vasco" que preside Patxi López.

   Por eso, ha resaltado que "no deja de ser una paradoja" que el actual lehendakari pueda esperar hoy "una mayor lealtad del PP que de su propio partido", el PSOE. Es más, ha dicho que es un "misterio" que en la negociación sobre los PGE "se utilicen como objeto de trueque materias que nada tienen que ver con el contenido de los Presupuestos" y ha expresado su deseo de que Zapatero lo explique "algún día" en la Cámara Baja.

EL PLAN CANARIAS RECOGÍA MÁS   

  Después le ha tocado el turno a Coalición Canaria, que, a su entender, debería haber pedido al jefe del Ejecutivo que cumpliera el Plan Canarias que el Gobierno aprobó hace un año en las Palmas y en el que se comprometía a acometer una serie de inversiones específicas en las islas por importe de 2,500 millones de euros al año durante una década.  

  "Le voy a hacer una recomendación --dirigiéndose a los parlamentarios de CC--. Pidan a Zapatero que cumpla el acuerdo del Consejo de Ministros porque no lo cumple y se queda tan tranquilo porque le votan por mucho menos", ha exclamado.   

Dicho esto, el líder del PP ha lamentado el respaldo de los nacionalistas canarios y vascos". "Todo este agravio al consenso, al interés general y a la igualdad lo pagamos para que el señor presidente del Gobierno pueda aparentar que dispone de una mayoría parlamentaria, que su situación es sólida y, consecuencia lógica, que puede seguir alargando el otoño de su decadencia, en perjuicio de todos, durante doce meses más", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo