Viernes, 15 de agosto de 2025

ganó 74.912 euros como presidente frente a los 239.084 euros como jefe del PP en 2011

Rajoy cuelga sus declaraciones de renta en la web del Palacio de la Moncloa

El presidente Rajoy percibió en 2012 un total de 74.912,31 euros brutos por su cargo como presidente del Ejecutivo frente a los 239.084,89 euros que recibió del PP en 2011 como líder de la oposición, según consta en los datos fiscales publicados en la página web de La Moncloa.  

  De los 74.912,31 euros percibidos como presidente del Gobierno, 72.600,39 euros correspondieron a la retribución íntegra del año 2012 y 2.3011,92 euros a atrasos por los últimos 11 días de 2011 cuando fue nombrado jefe del Ejecutivo.

   A esta cantidad global (74.912,31 euros) se le descuenta la deducción por IRPF (23.577,46 euros) y las cuotas de la Seguridad Social (1.441,41 euros), lo que da un total de 49.893,44 euros netos en 2012.   

Frente a esta retribución como presidente del Gobierno, Rajoy percibió en 2011 un sueldo bruto de 239.084,89 euros como líder de la oposición. De esta cantidad, 200.628,66 euros fueron retribuciones procedentes del PP y 38.456,23 euros fueron retribuciones procedentes del Congreso de los Diputados.

INGRESOS DE CASI DOS MILLONES   

La información colgada este sábado en la web del Palacio de la Moncloa se extiende desde el año 2003 al 2012, periodo durante el cual Mariano Rajoy ingresó casi dos millones de euros brutos por rentas de trabajo .   

De acuerdo con estos datos, las retribuciones brutas por trabajo del jefe del Ejecutivo suman en estos años 1,98 millones de euros. De esta cantidad, el 73% lo ingresó por su actividad en el PP y el 17% restante por su actividad como diputado, ministro de la Presidencia y jefe del Ejecutivo.  

  En concreto, del PP Mariano Rajoy ha recibido una retribución bruta de 1,39 millones de euros entre 2003 y 2011, según consta en los datos fiscales publicados en la página web de La Moncloa.  

  En 2003, el primer ejercicio del que Moncloa ha facilitado información, Rajoy percibió del PP 41.195,49 euros brutos, cantidad que ascendió a 136.870,30 euros en 2004, una vez fuera del Gobierno de la Nación.  

  En 2005, la cantidad bruta que Rajoy percibió del PP ascendió a 143.912,76 euros; cifra que se elevó a 146.459,86 euros en 2006. 28.000 EUROS MÁS DEL PP EN 2008   

Un año más tarde, en 2007, Rajoy percibió del PP 157.717,21 euros, cifra que subió considerablemente en 2008, hasta 185.794 euros brutos, es decir, 28.077 euros más.  

  En 2009 la retribución bruta que Rajoy percibió del PP ascendió a 196.490,88 euros, cifra que descendió a 181.098,14 euros en 2010 para volver a subir en 2011, hasta 200.628,66 euros.  

  En la documentación aportada en la web de La Moncloa se puede comprobar que durante algunos meses del año 2003, así como en el periodo comprendido entre los años 2004 y 2011, Mariano Rajoy percibió su sueldo como diputado por Madrid más la retribución como presidente del PP, abonada en concepto de gastos de representación y declarada en su integridad.  

  La relación de sus ingresos netos anuales del trabajo durante ese periodo es la siguiente: en 2004 (147.620 euros), en 2005 (141.953 euros), en 2006 (112.015 euros), en 2007 (122.462 euros), en 2008 (140.445 euros), en 2009 (146.544 euros), en 2010 (135.416 euros), en 2011 (144.738 euros).

   Además de sus retribuciones del trabajo, el presidente del Gobierno ha percibido durante estos años rentas adicionales producto de su patrimonio invertido en deuda pública, valores y bienes inmobiliarios.  

  Esas rentas y los bienes que las generan figuran reflejadas con detalle en sus declaraciones de la renta y patrimonio, así como en su declaración de bienes ante el Congreso de los Diputados.   

En la información fiscal facilitada no figuran las dietas que percibe, al igual que el resto de los miembros del Congreso de los Diputados ya que estas están exentas fiscalmente.   

Además de sus ingresos ordinarios generados por sus retribuciones y la gestión de su patrimonio, Mariano Rajoy, sólo ha tenido otros dos ingresos extraordinarios: la indemnización pertinente por haber sido vicepresidente del gobierno, que percibió durante parte de 2003, 2004 y parte de 2005, y el adelanto por la publicación del libro En Confianza, cuyos beneficios netos (una vez cubiertos gastos e impuestos) fueron donados a varias organizaciones benéficas.

AUMENTO DEL PATRIMONIO  

  Por otra parte, el patrimonio Rajoy se ha elevado en 424.976 euros entre 2003 y 2007, hasta sumar un valor de 1,39 millones de euros.   

El presidente incrementó su patrimonio (bienes, depósitos, acciones y seguros de vida) de los 972.316 euros declarados en 2003, el primer año publicado, al millón en 2004.   

En concreto, Rajoy declaró una base imponible por el impuesto de patrimonio de 1,17 millones en 2005 y de 1,30 millones en 2006.   

En 2007, el presidente del Gobierno contaba con bienes inmuebles de naturaleza urbana por valor de 434.437 euros y con una partida de 231.527 euros en depósitos. Rajoy totalizaba acciones por un importe de 701.000 euros.  

  Los seguros de vida suponían 20.702 euros del patrimonio del líder del Ejecutivo, mientras que 9.015 euros se correspondían con otros bienes y derechos económicos.   

El presidente del Gobierno ha abonado a Hacienda un total de 840.131 euros en concepto de cuota de su Impuesto de la Renta y otros 30.161 euros como cuota del Impuesto del Patrimonio entre los años 2003 y 2011.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo