Lunes, 28 de julio de 2025

En un mitin en Oviedo

Rajoy critica a quienes se oponen a sus reformas porque están instalados en el "inmovilismo"

  Así, ha explicado que en estos casi cien días de Gobierno se han acometido una serie de reformas pero ha añadido que "queda mucho por hacer".

   Rajoy ha hecho estas manifestaciones en su intervención en un mitin en Oviedo, donde ha estado arropando a la candidata del PP a las elecciones adelantadas de Asturias, Mercedes Fernández.  

  Según Rajoy el PP es "independiente" y gobierna para los ciudadanos, no para las administraciones. Por este motivo, ha indicado, sus decisiones no responden a "presiones", sino que buscan el "interés general" de los ciudadanos.  

  Y esa, ha insistido, es la razón de ser de reformas como la de reducción del déficit, la reestructuración del sector bancario, la reforma laboral, el pago a acreedores o el plan de racionalización del sector público. Todas contribuyen, ha afirmado Rajoy, a "sentar bases par el futuro".

   Ante la delicada situación económica, Rajoy ha defendido la necesidad de reformas. "Quienes se oponen están en el inmovilismo", ha dicho, añadiendo que "lo único que no puedo aceptar es no hacer nada".  Ha señalado a los presentes que las reformas empezarán a dar fruto "en su momento" pero que "si no se siembra jamás se podrá cosechar".

 "DEJAR VIVIR"

   Un objetivo del Gobierno, según Rajoy es revisar toda la legislación que existe en España, porque hay "oleadas" de decretos y normas que, en la práctica, constituyen "trabas". Para Rajoy un buen director general no es el que hace cinco decretos, sino el que deroga cinco, porque así "da libertad" y "deja vivir".

   En su intervención ha dicho que son necesarios esos cambios porque el mundo actual no es el de hace 40 años y están en vigor leyes incluso más antiguas. "Quien pretende que sigan recetas antiguas, hace un flaco favor al país", ha indicado.

   Además ha reprochado a la izquierda "que tanto presume" que ha tenido que ser un Gobierno del PP el que se haya atrevido a limitar los sueldos en entidades financieras con ayudas del Estado o el que haya eliminado entes, empresas y organismos que sólo tenían presidente y consejeros para reunirse "de vez en cuando".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo